La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reúne para definir su estrategia política
El encuentro será este martes a partir de las 15, sin la presencia de Mauricio Macri. Participarán a los presidentes de los partidos de la coalición, Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo.
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunirá este martes desde las 15, sin la presencia del ex presidente Mauricio Macri, para definir una estrategia política "sin fisuras" de cara a los primeros meses del año.
El encuentro será en la sede que el Gobierno de la Ciudad tiene el Bolívar, el mismo día en que sesionará la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de Restauración de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.
Participará un elenco variado que mezclará a gobernadores, presidentes de los partidos y titulares de los bloques legislativos.
Estarán presentes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes); los titulares de los bloques en Diputados Mario Negri (UCR), Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Cristian Ritondo (PRO); y los jefes de los bloques del Senado Luis Naidenoff (UCR) y Humberto Schiavoni (PRO).
También participarán los presidentes de los partidos que componen la coalición, Patricia Bullrich, quien será nombrada titular del PRO y Alfredo Cornejo, de la UCR -la CC es presidida por Ferraro-.
Los encargados de organizar el encuentro, que tendrá lugar en por la mañana, son Rodríguez Larreta y los gobernadores radicales.
Durante el encuentro se comenzará a discutir la posición del espacio frente a la propuesta del Poder Ejecutivo de que Daniel Rafecas encabece la Procuración General, al proyecto de la deuda y a otras iniciativas que podrían discutirse en extraordinarias.
También se analizará el candidato para ocupar la Auditoría General de la Nación (AGN), un cargo que le corresponde a la oposición y que la UCR espera colocar, pese a que en el núcleo duro del PRO impulsan al ex senador Miguel Ángel Pichetto.
Fuentes del encuentro señalaron que no estará en discusión el futuro liderazgo de la oposición ni el rol que debe ocupar Macri en ese armado, ya que "todavía queda mucho tiempo para pensar en las próximas elecciones", por lo que "no es una prioridad".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.
La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.