Córdoba23/01/2020

La Municipalidad de Córdoba lanzó el protocolo de prevención contra dengue

Durante este semana continúa el descacharrado en barrios de la ciudad capital de Córdoba y se lanzó el protocolo de prevención contra el dengue, chikungunya y zika.

Mosquito Dengue.

La Secretaría de Salud a cargo del Dr. Ariel Aleksandroff lanzó el Protocolo de Prevención de Dengue, Zika y Chikungunya, junto al flujograma de acción en caso de presentarse síntomas en ciudadanos de Córdoba.

En conjunto con las áreas de Ambiente, Defensa Civil, Deportes, Educación y Cultura, Promotores Sanitarios, trabajan de manera coordinada sobre los distintos lugares en los que se encontrarán los contenedores itinerantes. Desde el martes 28 de enero y hasta el 4 de febrero, se dispondrán en distintos barrios de la ciudad para que los vecinos puedan descartar todos aquellos objetos que pueden almacenar agua y, por ende, transformarse en potenciales criaderos de larvas de mosquitos.

Los contenedores se encontrarán en:

  • Acapulco 4544 entre Java y Bermudas, de barrio Cabo Mayor Farina.
  • Plaza Parque Horizonte Sud, de barrio Cabo Mayor Farina.
  • Barda del Medio 808, Centro Vecinal de barrio Ampliación Cabo Mayor Farina.
  • Plaza Sofía Sanchez entre Cacheuta y Lombardía, de barrio Los Olmos.

Durante el verano, la campaña se llevó a cabo en Villa El Libertador, Inaudi Anexo, Las Huertillas, San Roque, Ameghino Norte, Angelelli, Nuestro Hogar III, Posta de Vargas Anexo y Escobar.

Además, las acciones incluyen tareas educativas a cargo de promotoras de salud en la zona, quienes además entregan folletos con recomendaciones para evitar la propagación de las enfermedades transmitidas por mosquitos.

Consejos contra el Dengue

El mosquito aedes aegypti puede trasmitir enfermedades tales como dengue, chikungunya y zika. Para evitar estas enfermedades, es de vital importancia evitar picaduras, eliminar potenciales criaderos en las viviendas y tomar precauciones al viajar. En el caso del zika, especialmente en las personas gestantes, se suman las medidas a tomar ante cualquier otra infección de transmisión sexual.

La Secretaría de Salud ofrece los siguientes consejos para prevenir la enfermedad:

  • Evitar el uso de floreros y otras vasijas que contengan plantas acuáticas.
  • Cambiar el agua y limpiar los bebederos de animales diariamente.
  • Destapar canaletas y desagües.
  • Controlar que el tanque de agua no esté tapado y dar vuelta aquellos recipientes que puedan acumular agua.



 


Cómo actuar ante los síntomas

En caso de sentir fiebre alta, sin resfrío, dolor de cabeza (más que nada detrás de los ojos), sangrado de nariz y encías y dolores musculares, articulares y abdominales, se debe consultar en forma inmediata al médico. Nunca hay que automedicarse, ni tomar aspirinas o ibuprofeno.

Los equipos de salud municipales están preparados para la atención de casos y protocolos de contingencia. Ante la presencia de síntomas, consultar al centro de salud más cercano. Puede llamar a los siguientes teléfonos:

108: Primer Contacto;
4332754: Centro de Epidemiología Municipalidad de Córdoba;
4276240: Dirección de Especialidades Médicas, Sarmiento 480, Centro;
4335452 al 58: Hospital Infantil Municipal, Lavalleja 3050, Alta Córdoba.

 
 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en la noche de este sábado en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido en el marco de la Ley de Violencia Familiar.

El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco

"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.