País23/01/2020

Clausuraron la disco Le Brique a cinco días del crimen de Fernando Báez

La clausura que dispuso el municipio y la ejecutó Policía de Villa Gesell, se produjo en momentos en el que se realizaba una protesta de vecinos frente al boliche.

El municipio de Villa Gesell clausuró en la madrugada de este jueves la disco Le Brique. - Foto: gentileza.

El municipio de Villa Gesell clausuró en la madrugada de este jueves la disco Le Brique, cinco días después del crimen de Fernando Báez, quien fue asesinado por diez rugbiers a la salida de ese boliche bailable.

La clausura se produjo en el mismo momento en el que se realizaba una protesta de vecinos frente al boliche, situación que provocó que fuera transmitido en vivo y en directo por usuarios de todas las redes sociales.

La medida fue dispuesta el miércoles por la noche por el municipio local y la ejecutó la Comisaría Primera de Villa Gesell.

Horas antes de esa decisión, el mismo municipio emitió una resolución mediante la cual prohíbe y sanciona el consumo de alcohol en vía pública, una medida que se emparenta con normas ya vigentes y aplicadas desde hace algunas semanas en Mar del Plata, con restricciones absolutas para ingresar con bebidas alcohólicas a sectores de playa y otros espacios de acceso público.

Con la firma del intendente Guillermo Barrera, su jefe de Gabinete, Cristian Angelini y el secretario de Seguridad, Mauricio Andersen, el decreto municipal prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en "la vía pública, playas, espacios públicos, interior de estadios, polideportivos u otros sitios de igual naturaleza".

Así se intenta poner freno a la presencia del alcohol en playa, en gran medida a partir de los grupos de jóvenes que llegan a la costa con sus heladeras cargadas con botellas, latas y también jugos y gaseosas, que usan para combinar y preparar tragos.

Barrera también reconoció que nota que los jóvenes que andan por aquí "están un poco abusando y estamos tratando de controlarlo tomando medidas en la playa y en las discotecas".

Ahora, el Concejo Deliberante tiene un plazo de 48 horas para tratar la ordenanza. En caso de ser aprobada (se descuenta que será así debido a la mayoría de representantes del Frente de Todos en el Concejo), la normativa comenzará a regir a partir de este fin de semana.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada:

Gesell: prohibirán el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.