"Tuvieron intención de matar", dijo el fiscal general sobre los rugbiers
El fiscal consideró que dadas las características del ataque a Fernández Baéz, se sostiene la existencia del “dolo homicida”.
El fiscal general de Dolores, Diego Escoda, consideró este miércoles que los diez rugbiers detenidos por el homicidio de Fernando Báez Sosa, el sábado a la salida de un boliche de Villa Gesell, “tuvieron la intención de matarlo” y aseguró que aguardan para la semana próxima el resultado de un peritaje "clave" que comparará las marcas que quedaron en el cuerpo de la víctima con las zapatillas secuestradas en la causa.
Escoda indicó que la fiscalía trabaja sobre la hipótesis de que los acusados atacaron a golpes a Báez Sosa a la salida del boliche Le Brique para “causarle la muerte”.
Los diez jóvenes oriundos de la ciudad de Zárate que permanecían este mediodía detenidos por el hecho, tras la liberación del último aprehendido, Pablo Ventura, están imputados por el delito de “homicidio agravado por concurso premeditado por dos o más personas”, que prevé una pena de prisión perpetua.
Dos de los acusados, Máximo Thomsen y Ciro Pertossi, fueron imputados por la fiscal del caso, Verónica Zamboni, como “coautores”, mientras que el resto está acusado de ser “partícipe necesario”, por haber “impedido que los amigos de Fernando pudieran ayudar”, dijo Escoda.
“Teniendo en cuenta la cantidad de personas que agreden, el carácter de los golpes, la forma, y la violencia nosotros sostenemos por ahora desde la fiscalía que la intención claramente era dar muerte”, señaló en ese sentido Escoda en declaraciones al canal TN.
El fiscal consideró que a partir de que “a una persona que está prácticamente desvanecida y se la sigue golpeando”, se sostiene la existencia del “dolo homicida”.
Escoda señaló además en declaraciones a radio La Red que en el momento en el que fueron detenidos, los jóvenes acusados fueron sometidos a exámenes de alcoholemia, los cuales dieron resultado negativo.
Por otra parte, la fiscal del caso, Verónica Zamboni, aguarda para la semana próxima el resultado de un peritaje "clave". Se trata de un estudio scopométrico que analizará una huella levantada del cuerpo de Báez Sosa y que podría ser comparada con las zapatillas secuestradas a los imputados el día en que fueron detenidos en una casa de la zona norte de la ciudad de Villa Gesell.
El propio Escoda explicó que en el marco de la investigación hay casi 20 pares de zapatillas que podrán ser comparadas en ese peritaje.
En cuanto a la calificación legal dispuesta por la fiscalía, una fuente cercana a la defensa de los diez jóvenes consideró a la agencia Télam que el delito que se les imputa “no es sostenible” y creen poder cuestionarlo judicialmente.
Los rugbiers serán sometidos a la rueda de reconocimiento a partir de este jueves a las 8.30 en el Centro de Convenciones "Néstor Kirchner", en Paseo 139 y la Ruta Nacional 11, en Villa Gesell.
De acuerdo por lo dispuesto el juez de Garantías de Dolores David Mancinelli, habrá cuatro jornadas de ruedas de reconocimiento mañana, el viernes y el 27 y 28 de enero próximo, de las cuales participarán los amigos de Báez Sosa que estaban presentes en el momento en el que se produjo la golpiza que terminó con la muerte del joven.
La defensa de los acusados cuestionó esas ruedas de reconocimiento porque los rostros de los imputados ya son conocidos públicamente, ya que sus fotos fueron publicadas en distintos medios de comunicación y en las redes sociales.
Sin embargo, el fiscal general Escoda le restó importancia a los cuestionamientos y señaló que a partir de los reconocimientos, quizá alguno de los imputados como partícipes podría sumarse a los acusados como autores.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.