Sin acuerdo: choferes paralizan el transporte urbano en la Capital
UTA lleva adelante la medida desde el primer minuto de este jueves. El motivo es que los trabajadores no cobraron el adelanto salarial que debía depositarse el miércoles.
En la noche del miércoles, los trabajadores de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba definieron concretar un paro desde el primer minuto de este jueves y por tiempo indefinido tras no haber recibido el dinero en concepto de adelantos salariales, que habían comprometido las empresas de transporte y que debería haber sido depositado el miércoles.
La decisión fue tomada luego de una extensa asamblea que paralizó 13 líneas del transporte urbano. Según indicó el secretario gremial de la UTA, Pablo Farías, en una entrevista a Cadena 3, "se trata de 20.230 pesos por cada trabajador de todas las áreas del transporte público"
"En este momento hubo un mínimo depósito. Ayer (por el martes) estuvimos con la gente de Coniferal que nos avisó de que el importe que iban a pagar era mucho menor al que preveíamos y que no tenían los fondos para afrontar la suma total", había explicado anteriormente a La Nueva Mañana el vocero del gremio, Guillermo Cabrera.
Desde la UTA advirtieron que las empresas "están quebradas" y que, por esa razón, no cuentan con los fondos para hacer frente a las obligaciones durante la jornada del miércoles.
Al no mediar una solución de último momento, la Ciudad de Córdoba amaneció este jueves con el primer paro de transporte urbano de la administración de Martín Llaryora.
Dependiendo de lo que pase durante esa jornada, se definirá la extensión de la medida.
Nota relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios expondrán en una asamblea abierta la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, se reunirán en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
Por encima de la media nacional, 8 de cada 10 estudiantes cordobeses leen textos complejos de manera autónoma
El dato fue revelado por el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, en un encuentro con escuelas que participaron de las Pruebas Aprender 2024. "Los resultados nos ponen muy orgullosos", dijo al respecto el gobernador Martín Llaryora.
Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos
En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Presupuesto Participativo Joven: hasta el 25 de mayo hay plazo para presentar proyectos
Las propuestas deben encuadrarse en las siguientes áreas: Economía Circular, Economía Social, Economía Naranja, Nuevas Tecnologías de la Información, Género, Salud y Empleo. Pueden sumarse personas de hasta 30 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.