Ingresar Córdoba País Política Economía Mundo Deportes Cultura Turismo Ambiente Suples Economía Circular Viajes y Sabores Más: Edición impresa Tapas - Edición impresa Opinión Espacio Institucional Editorial Términos y condiciones Fuentes RSS Correo Staff
País05/09/2017

Macri habló de "violencia" al referirse a la protesta por Santiago Maldonado

"Lamento mucho porque estamos en un momento que lo no queremos es violencia" , dijo el presidente al ser consultado sobre la marcha del viernes por un periodista en un pasillo.

Mauricio Macri se refirió por primera vez a la desaparición de Santiago Maldonado. - Foto: archivo

Por primera vez en varios días, el presidente Mauricio Macri dedica unas palabras a la desaparición de Santiago Maldonado.

Fueron apenas unos segundos y tras ser abordado por un periodista en un pasillo, pero alcanzó para que se entienda la postura del Gobierno sobre el reclamo por la desaparición del joven, tras una represión de Gendarmería Nacional el 1 de agosto en la comunidad mapuche de Cushamen, Chubut.

"Queríamos preguntarle por lo que pasó el viernes con Santiago Maldonado en la marcha", le consultó el cronista de Animales Sueltos, en América TV.

"Lamento mucho porque estamos en un momento donde lo que no queremos es violencia, pero hay que seguir trabajando juntos", dijo el jefe de Estado sin detener su marcha. 

De este modo, el Gobierno se refirió al reclamo que más de 250 mil personas llevaron a cabo este viernes en Plaza de Mayo y a los incidentes que se dieron una vez finalizada la concentración y en la que hubo 31 detenciones, con episodios de violencia institucional.

Existen varios indicios para sostener que los episodios de violencia no fueron producidos ni fomentados por el gran grueso de los manifestantes, sino por un grupo puntual.

Te puede interesar

Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta

En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.

Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.