Paulo Londra convocó a más de 20 mil personas en la noche extra de Jesús María
El cantante hizo vibrar a miles de fanáticos, en su mayoría adolescentes y niños. La velada que cerró la edición N°55, tuvo como protagonistas a Dale Q´va y Q´Lokura.
La ya tradicional noche extra en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María convocó a más de 20 mil personas que vibraron junto a Paulo Londra.
La velada comenzó alrededor de las 20 horas con una batalla de Dj´s a cargo de Jere Bustos, An Fontana y Alejo Brizuela.
Luego fue el turno de Los Mentidores, la banda de blues local que pisó con mucho entusiasmo y por primera vez el escenario del Anfiteatro y presentó su nuevo material discográfico “Tipos Serios”.
A las 22 horas Paulo Londra subió al Martín Fierro y enloqueció a sus fans que corearon todas sus canciones durante poco más de una hora y media y sin amedrentarse por la lluvia que empezaba a caer. Uno de los máximos referentes del trap en nuestro país y a nivel internacional, con colaboraciones con Ed Sheeran y el DJ Steve Aoki, ofreció su concierto HomeRun Tour y se mostró muy feliz de su primera visita a Jesús María.
“Eu, son lo más. Qué bueno es estar en casa”, expresó. El cantante hizo vibrar a miles de fanáticos, en su mayoría adolescentes y niños, con hits como “Tal vez”, “Forever alone”, “Nena maldición” y “Adán y Eva” con el que se despidió.
Posteriormente las bandas de cuarteto que son furor en la noche cordobesa Dale Q´va y Q´Lokura fueron las encargadas de cerrar la velada a puro baile. Neno Aguirre y David Ortiz llegaron por primera vez al Festival. Presentaron sus clásicos y todo lo nuevo de su último disco "Aquí y ahora". Hoy su vocalista Cesar "Neno" Aguirre está festejando su cumpleaños.
Se cerró así su edición N°55, con miles de personas que se convocaron durante doce noches a puro color y coraje.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.