Para Eduardo Fernández, en Argentina ocurrió "un verdadero pymicidio"

El diputado nacional (Frente de Todos) y presidente de Apyme remarcó que es necesario "recrear el mercado interno para que las empresas tengan a quien vender sus productos".

“Los datos son una ratificación de lo que venimos diciendo ya desde mediados del año pasado", dijo Fernández. - Foto: archivo (La Nueva Mañana).

Luego de conocerse el dato oficial de que en el último año se dieron de baja 11.700 empleadores, el diputado nacional (Frente de Todos) y presidente de Apyme, Eduardo Fernández, subrayó la importancia de las primeras medidas del Gobierno nacional tras lo que llamó "un verdadero pymicidio".

“Tenemos que recuperarnos de un verdadero pymicidio. Lo primero es recrear el mercado interno para que las empresas tengan a quien vender sus productos, luego otorgar facilidades impositivas, que es lo que se ha contemplado en la Ley de Solidaridad que acabamos de aprobar en el Congreso y finalmente, el próximo paso será acoplar el sistema financiero para poder reactivar la industria nacional”, sostuvo el legislador por Córdoba a través de un comunicado.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que durante los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri, se registró el cierre de 24.537 empresas pequeñas y medianas.

Los datos son una ratificación de lo que venimos diciendo ya desde mediados del año pasado cuando contábamos las bajas permanentes que se iban produciendo”, expresó el diputado.

Eduardo Fernández señaló a su vez: “Esta cifra expresa el último paso al que llegaron casi 25 mil empresas que dejaron de existir legalmente. Algunas siguen funcionando por fuera de la formalidad y hay que agregar las que están con respirador artificial esperando la reglamentación de la moratoria para tener algún horizonte”. 

Nota relacionada:

Las Pymes perdieron unos 11.700 empleadores en blanco durante 2019

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.