Femicidio en La Falda: comerciante asesinó a su pareja y se quitó la vida
Los cuerpos de la mujer de 44 años y del hombre de 66 fueron hallados este domingo. Allegados a la pareja, separada desde diciembre, dieron aviso a la Policía.
La Fiscalía de instrucciones de Cosquín informó este domingo que está avocada a un hecho de femicidio seguido de suicidio ocurrido en la noche de este sábado en un domicilio ocurrido en la localidad de La Falda.
El móvil policial arribó a la propiedad ubicada en calle San Lorenzo al 200 convocado por allegados de la pareja que se encontraba separada desde diciembre pasado.
La Policía halló en el lugar los cuerpos de una mujer de 44 años y un hombre de 66 sin vida y secuestró un arma de fuego. De acuerdo a las precisiones aportadas por medios locales, se trataría de un femicidio seguido de suicidio, hipótesis que fue confirmada por la Fiscalía local.
"El sujeto de sexo masculino de unos 65 años de edad, se encontraba en posición de cubito dorsal, con su cabeza orientada hacia el punto cardinal oeste. La mujer de unos 40 años, en posición de cubito ventral, con su cabeza orientada hacia el Este, en lo que sería el comedor de la vivienda en la que residía esta última", precisó la fiscalía.
Se trata del primer femicidio de la provincia en el 2020. La víctima fue identificada como Claudia Correa, mientras que femicida que se quitó la vida fue Gabriel Isa.
"A su vez, al costado izquierdo de ambos cuerpos, bajo una mesa, había un arma de fuego que ha sido disparada y trabada su corredera. Si bien el estado de la investigación es incipiente, se ha podido determinar que a ambos los unía una relación de pareja de larga data -20 años-, que la mujer había decidido terminar a finales del mes de diciembre del año pasado. Presumiblemente, el hombre, no conforme con esa decisión, habría dado muerte a su pareja efectuándole plurales disparos de arma de fuego, e inmediatamente después, se habría quitado la vida", señalaron fuentes judiciales.
El hombre es un conocido comerciante de la mencionada ciudad del valle de Punilla, según informó el portal Carlos Paz Vivo. Se investiga si tras asesinar a su ex mujer, se quitó la vida. La pareja se encontraba recientemente separada y envuelta en conflictos personales, además de dificultades económicas.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
Paritarias: en reclamo de mejoras salariales, el SEP y el Suoem realizan jornadas de protestas
Asambleas de dos horas por turno y visibilizaciones de la situación económica son parte del plan de lucha de este miércoles. En tanto, el jueves se unirán para marchar a la sede de Apross en reclamo de los elevados descuentos.
Seis detenidos por presuntas estafas: vendían casas prefabricadas y no las entregaban
Según la Policía conformaban una empresa familiar. Se los acusa de asociación ilícita y estafas reiteradas. Recibían el pago de eventuales clientes y nunca construían la vivienda.
La Justicia condenó a un hombre de 81 años por tenencia de material de abuso sexual infantil
El hombre deberá cumplir cuatro años de prisión por utilizar un programa de intercambio de archivos denominado eMule, que facilita la circulación del material ilícito en los usuarios de la red.
Córdoba: un hombre fue detenido por distribuir material de abuso sexual infantil
El hombre, de 41 años, fue imputado por los delitos de entorpecimiento y distribución del material ilícito a través de un grupo de WhatsApp. La causa está a cargo del fiscal Juan Fernando Ávila Echenique.
Tras el paro por 24 horas de UTA, el transporte en Córdoba funciona con normalidad
Después de celebrar la adhesión a la medida de fuerza, la entidad gremial informó que este miércoles los colectivos retoman el funcionamiento habitual.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.