Spinetta, siempre vigente: nuevo disco póstumo y homenaje de Eminem
El rapero norteamericano utilizó un fragmento de "Peteribí" en su nuevo álbum, mientras que el 23 de enero sale a la venta el disco "Ya no mires atrás", con siete canciones.
A falta de una semana para que se cumpla el aniversario número 70 de su nacimiento, Luis Alberto Spinetta vuelve a sacudir el escenario musical con el lanzamiento de un disco póstumo, al tiempo que fue homenajeado por el rapero estadounidense Eminem.
El próximo 23 de enero saldrá a las bateas (físicas y digitales) "Ya no mires atrás", un álbum de siete canciones que el "Flaco" grabó entre 2008 y 2009 y que fueron encontradas por su hija, Catarina, casi de casualidad en un pen drive tras su muerte, ocurrida el 8 de febrero de 2012.
"Veinte ciudades", "Agua de río", "Ya no mires atrás", "Luna nueva, mundo arjo", "Merecer", "Luces y sombras" y "Diadema" son los temas del disco que Spinetta grabó en el estudio La Diosa Salvaje entre 2008 y 2009, poco después de la edición de "Un mañana" y antes del concierto de las Bandas Eternas, precisa el diario Página 12.
La novedad musical revitalizará su legado musical, el cual influenció a Eminem: el norteamericano sorprendió este viernes al difundir una canción de su nuevo disco en la que utiliza como base un tema de Pescado Rabioso, la banda que el "Flaco" lideró a comienzos de la década de 1970.
"Stepdad" es el tema que publicó Marshall Mathers en sus redes sociales y que forma parte de su flamante álbum, "Music to be murdered by". La pista tiene como base musical a "Peteribí", el tema que formó parte del disco doble "Pescado 2", de 1973.
La canción, escrita por Spinetta, Juan Carlos "Black" Amaya y Carlos Cuatia, hace referencia a una especie de árbol característica del noreste de la Argentina. "Cuando hacemos Peteribí en vivo decimos que la letra es corta pero el contenido es largo. El peteribí es un árbol clasificado, como el palo borracho. Los cuerpos son árboles, las mentes son árboles insertos en la tierra bebiendo el mar, respirando el cielo y heredando las flores", explicaba la banda en el cuadernillo que acompañaba el disco.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.