La Daia consideró "muy positivo" el primer viaje oficial de Fernández a Israel
Jorge Knoblovits indicó que "el gesto está en sintonía con poner en valor el concepto de "Memoria, Verdad y Justicia", indicó.
El presidente de la Daia, Jorge Knoblovits, consideró este viernes como "muy positivo" que el primer destino internacional del presidente Alberto Fernández desde su asunción sea a Israel, para participar del 'Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo'.
"Es muy positivo y es una muy buena señal de la Argentina, insertarse en el mundo con esta agenda, poniendo el tema del Holocausto en el centro", consideró el directivo de la Daia en declaraciones a radio FM La Patriada.
Agregó que el gesto está en sintonía con poner en valor el concepto de "Memoria, Verdad y Justicia en un país como el nuestro que además ha vivido dos actos de terrorismo", en referencia los atentados a la Embajada de Israel y a la AMIA, perpetrados en Buenos Aires en marzo de 1992 y julio de 1994.
Knoblovits analizó además que la actitud de Fernández "marca el inicio de un nuevo vínculo después de lo que pasó con el Memorándum entre Argentina e Irán, en el gobierno de (la ex presidenta) Cristina Fernández de Kirchner, donde había relaciones muy tensas, con malos recuerdos".
Así que, "desde todo punto de vista me parece que se trata de una visita que construye un buen capital político", definió.
El Jefe de Estado partirá hacia Israel el jueves próximo y participará del “Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto y la Lucha contra el Antisemitismo”, que se realizará en el Museo de Yad Vashem en la ciudad de Jerusalén.
El viaje fue confirmado por el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.