Arcioni no cobrará por seis meses y anunció una "reforma del estado"
Tras reunirse con Fernández y recibir un salvataje de la administración nacional, el Gobernador de Chubut anunció un programa para "equilibrar las estructuras y cuentas" provinciales.
El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, anunció que dejará de percibir su sueldo por 180 días y enviará a la legislatura provincial una serie de medidas para equilibrar las cuentas provinciales, en tanto que admitió que el Estado que administra está "profundamente endeudado".
Hace una semana, el presidente Alberto Fernández habilitó al Estado nacional a otorgar una ayuda financiera a Chubut para que la provincia realice el pago de aguinaldos, luego de que Arcioni viajara a Buenos Aires para pedir el salvataje. En esa reunión, a pesar de haber aceptado posteriormente brindarle ayuda, Fernández le exigió a Arcioni que "ordene sus cuentas antes de pedir auxilio".
En esa línea, el gobernador anunció un "Programa de reforma estructural del estado" que tendrá como objetivo "equilibrar las estructuras y cuentas" de Chubut.
"Hoy Chubut está en una situación financiera delicada. Durante demasiado tiempo se tomaron endeudamientos mal planeados para obras que no se completaron o para cumplir una mala administración. El resultado es un estado profundamente endeudado. Esa es la situación en la que nos encontramos", explicó el mandatario en un video que publicó en las redes sociales oficiales del Gobierno.
Además, en tanto que criticó a Mauricio Macri por haber dejado "una economía devastada", brindó elogios al actual presidente y remarcó que "es momento de que haya un presidente que gobierne con 24 gobernadores para dejar atrás estos cuatro años de discriminación a las provincias, para terminar con las políticas antifederales".
Según adelantó Arcioni, su ministro de Economía y el resto del equipo técnico dará esta tarde los detalles de "una serie de medidas complementarias a la Ley de Emergencia, que serán enviadas a la Legislatura para su tratamiento. Estas medidas buscan ordenar las cuentas de nuestra provincia y traer alivio por la situación financiera que vivimos. Es un compromiso que no será en vano", indicó.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.