Sergio Chodos asume como representante del Cono Sur ante el FMI

El argentino asumirá este miércoles en Washington y desempeñará un "cargo técnico, que es de representación regional, no solo por Argentina".

Chodos formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo NIelsen cuando estos eran funcionarios. - Foto: NA

El economista argentino Sergio Chodos asumirá este miércoles en Washington como director por el Cono Sur ante el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo explicaron en declaraciones a la agencia Télam, fuentes del Palacio de Hacienda al señalar que Chodos se presentará formalmente ante las autoridades organismo multilateral, donde desempeñará "un cargo técnico, que es de representación regional, no solo por Argentina".

La experiencia de Chodos en los centros financieros internacionales no es nueva ya que formó parte del equipo de Roberto Lavagna y Guillermo Nielsen cuando estos eran ministros y viceministro de Economía y encabezaron la primera negociación con el FMI, en septiembre de 2003.

Si bien no está previsto formalmente, el economista podría reunirse esta semana con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y con el venezolano Luis Cubeddu, el economista que está a cargo de relación técnica entre el organismo y la Argentina, que reemplazó en el cargo al italiano Roberto Cardarelli.

Uno de los temas que deberá encarar Chodos es la negociación con el FMI respecto al programa crediticio por US$ 53.700 millones acordado en el 2018 con el entonces presidente Mauricio Macri, en el que el país recibió desembolsos por US$ 44.000 millones hasta mediados del año pasado.

El martes, en declaraciones al canal de noticias C5N, el presidente Alberto Fernández volvió a señalar que el FMI fue uno de los responsables de los tropiezos que sufrió la economía argentina en los últimos años y que ahora ve "que por primera vez alguien le dice la verdad".

Con anterioridad, el domingo, y en declaraciones al portal El Cohete a la Luna, Fernández también dijo que aspira a "llegar a un punto de acuerdo" con la nueva conducción del FMI que le dé a Argentina "tiempo para recuperar la economía y para empezar a pagar" los compromisos.

La semana anterior, el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, ponderó las medidas fiscales adoptadas por el presidente Alberto Fernández, a la vez que pidió mayores precisiones sobre "un plan económico a mediano plazo" de parte del Gobierno.

El gobierno argentino "se va moviendo en una dirección positiva", tras evaluar que "las medidas económicas se han adoptado sin que las cuentas fiscales se vean afectadas", dijo Werner, en un reportaje con la cadena CNN en Español.

Además de las palabras de apoyo a las medidas del Gobierno el funcionario del FMI sostuvo que en el organismo "están aguardando un plan económico de mediano plazo, más detallado que aún no está sobre la mesa".

Una de las cuestiones que comenzarán a definirse a partir de la presentación formal de Chodos ante el FMI es la fecha en la que arribará al país la misión del FMI, entre otras cuestiones.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada:

El FMI sobre el Gobierno nacional: "Se va moviendo en dirección positiva"

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.