Por la escalada de violencia en Santa Fe, Perotti se reunió con intendentes
El Gobernador se reunió con intendentes y con su Ministro de Seguridad. "No vamos a tolerar situaciones de violencia como las que estamos viviendo", manifestó.
Preocupado por la ola de asesinatos que este martes llegó a los 17 en lo que va del año, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó en Rosario la reunión sobre seguridad junto al ministro del área provincial, Marcelo Saín, e intendentes de varias ciudades, y sostuvo: "No vamos a tolerar situaciones de violencia como las que estamos viviendo".
"Vamos a tener una coordinación de fuerzas federales, nacionales y locales a disposición del mejor resultado posible al cuidado de los vecinos", anunció el gobernador en medio de una ola de crímenes que azota a Rosario.
El mandatario volvió a mencionar que en "Santa Fe estamos en una emergencia en materia de seguridad y no vamos a tolerar situaciones de violencia como las que estamos viviendo".
"Estamos coordinando esfuerzos, acciones y recabando toda la información disponible para llevarle tranquilidad a los santafesinos. El objetivo es mejorar la seguridad y, para ello, es fundamental la coordinación entre municipios y provincia. Sabemos que tenemos una provincia muy heterogénea, con particularidades diferentes, y como tal la vamos a abordar", añadió Perotti.
En ese sentido, el Gobernador destaco: "Santa Fe es un caso testigo, porque tenemos dos centros del monitoreo, uno del municipio y otro de la provincia, tenemos que ver como en el menor tiempo buscamos la compatibilización de esos sistemas y la otra instancia adicional es que todas las ciudades que están aquí tienen presencia de las fuerzas federales, por lo cual es la otra instancia donde vamos a tener algo distintivo"
El mandatario insistió en que "hay una decisión tomada con firmeza, con un objetivo central, que es tener una nueva fuerza policial, para que los santafesinos recuperen la confianza. En esa línea estamos trabajando, para darles una señal de coordinación entre todos, de que nuestra preocupación es cuidarlos mejor".
"Estamos en una emergencia en materia de seguridad, no es nuevo lo que digo, y ahí se concentran las decisiones y los recursos, un jefe y 19 jefes de Unidades Regionales. La información y el indispensable avance en la coordinación podrá llevar a que alguna región tenga una particularidad diferente, pero hoy en la emergencia concentramos las decisiones y los recursos", remarcó.
En tanto, Marcelo Saín subrayó que "acá está todo el espectro político de la provincia, y acá estamos todos comprometidos en un esfuerzo general para poder trabajar en conjunto".
En ese sentido, el ministro de Seguridad resaltó que "es una actividad de coordinación con gobiernos locales, con los intendentes sentados en la mesa, en un esquema de trabajo y coordinación que nos compromete a todos".
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.