Maria Moreno será la directora del Museo del Libro
La escritora María Moreno fue designada como directora del Museo del Libro y de la Lengua, que depende de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
La escritora María Moreno fue designada como directora del Museo del Libro y de la Lengua, según consigna el comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Cultura de la Nación, donde expresan "nos honra contar con una de las más notables referentes de la cultura hispanoamericana para llevar adelante una institución que merece volver a tener la relevancia y el lugar preponderante para el cual fue concebido"
El Museo depende de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y es potestad del director, por lo que la designación de su directora estuvo a cargo de Juan Sasturain.
Moreno, auto definida como "abuela punk" de la cultura local, es una las escritoras más destacadas de la Argentina. Pionera del feminismo criollo, cronista, ensayista y crítica literaria, asume como segunda directora de la historia del Museo creado por Horacio Gonzalez en el año 2011, Durante la presidencia Macri no se designó nuevo director y hubo denuncias de sus trabajadores sobre el desguace de la entidad.
La escritora tiene experiencia a cargo de espacios culturales como el Centro Cultural Ricardo Rojas en el área de comunicación y el Bar Piglia de la Biblioteca del Congreso. Actualmente colabora con Página 12 y escribio en el diario La Opinión y revistas como Alfonsina, Babel y Fin de Siglo. Es autora de El affair Skeffington, y de los libros de no ficción El petiso orejudo, A tontas y a locas, El fin del sexo y otras mentiras, entre otros.
Entre otros galardones, recibió en 2017 el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria, por Black out, y en 2019 obtuvo el prestigioso Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en Chile.
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".