
Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
La escritora María Moreno fue designada como directora del Museo del Libro y de la Lengua, que depende de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
Cultura14/01/2020La escritora María Moreno fue designada como directora del Museo del Libro y de la Lengua, según consigna el comunicado de prensa emitido por el Ministerio de Cultura de la Nación, donde expresan "nos honra contar con una de las más notables referentes de la cultura hispanoamericana para llevar adelante una institución que merece volver a tener la relevancia y el lugar preponderante para el cual fue concebido"
El Museo depende de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y es potestad del director, por lo que la designación de su directora estuvo a cargo de Juan Sasturain.
Moreno, auto definida como "abuela punk" de la cultura local, es una las escritoras más destacadas de la Argentina. Pionera del feminismo criollo, cronista, ensayista y crítica literaria, asume como segunda directora de la historia del Museo creado por Horacio Gonzalez en el año 2011, Durante la presidencia Macri no se designó nuevo director y hubo denuncias de sus trabajadores sobre el desguace de la entidad.
La escritora tiene experiencia a cargo de espacios culturales como el Centro Cultural Ricardo Rojas en el área de comunicación y el Bar Piglia de la Biblioteca del Congreso. Actualmente colabora con Página 12 y escribio en el diario La Opinión y revistas como Alfonsina, Babel y Fin de Siglo. Es autora de El affair Skeffington, y de los libros de no ficción El petiso orejudo, A tontas y a locas, El fin del sexo y otras mentiras, entre otros.
Entre otros galardones, recibió en 2017 el Premio de la Crítica al Mejor Libro Argentino de Creación Literaria, por Black out, y en 2019 obtuvo el prestigioso Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas en Chile.
Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.
En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".
Se trata de una propuesta que combina proyecciones, entrevistas, talleres, música en vivo y arte visual al rededor del género musical característico de Argentina.
Con la llegada del fin de semana, la Agencia Córdoba Cultura difundió la agenda de actividades, dentro de la que se destacan variadas propuestas para los más pequeños de la familia y talleres de arte y obras de teatro como protagonistas.
El vicepresidente de contenidos de Netflix confirmó que la tira protagonizada por Ricardo Darín, que es la tercera serie más vista a nivel global en esa plataforma, tendrá una segunda parte "porque la historia lo requiere".
Un repaso por la agenda de la Agencia Córdoba Cultura donde se destacan dos estrenos: la película "El agujerito" y una innovadora versión del Ballet "El Mesías". Además, se viene la quinta edición de La Noche de los Pianos.
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
La medida de fuerza marca el inicio de un plan de lucha por mejoras salariales y en rechazo a las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei. La UOM reclama paritarias libres y califica como “inadmisible” las ofertas empresarias del 2% y el 1%.
Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.
En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.
"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.
Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.