Instituto se juega una parte fundamental de este “Enero ATR”
Hoy, a las 22, en el Ángel Sandrín, la "Gloria" tiene una nueva cita ante la historia. Inicia la serie por la Champions League Américas ante el Real Estelí de Nicaragua.
Instituto sabía que el 2020 venía muy cargado y especialmente el mes de enero sería muy particular.
Arrancaba con el clásico -lo perdió de visitante ante Atenas- y luego la serie por la Champions League Américas ante el Real Estelí de Nicaragua que lo podría depositar entre los cuatro mejores equipos de América.
La "Gloria" ya sabe de eso ya que en la pasada Liga Sudamericana llegó a la final y estuvo a un solo partido de gritar Campeón.
En enero el programa también indica que se realizará el Final Four del Super20 en la ciudad de Comodoro Rivadavia (jugará el 24 contra Quimsa) y tendrá a la Gloria como animador, torneo que lo tuvo como subcampeón en anteriores ediciones. La Final será el 25 entre los ganadores. Hay clasificación para Liga Sudamericana en juego.
Pero yendo por parte, el desafío inicial es hoy, por “la Champions” como le dicen los hinchas que sucede a la Liga de las Américas y que ha buscado sumar países y equipos.
¿Qué esperar del Real ESTELI?
De allí la llegada de este Real Estelí que es bicampeón en su país y que arriba a octavos de final tras el triunfo contra los equipos mexicanos. Le ganó a Capitanes los dos partidos, con porcentajes altos en triples y dobles. En México tuvo 69% en dobles y 42% de triples. El base De Jesus promedió 19.3 puntos por partido en esta Liga.
El plantel del Esteli asusta por su altura. Real Estelí tiene 4 jugadores de 2,10 metros o más:
Jellel Akindele 2.16 mts
Bartel López 2.13 mts
Dor Fischer 2.10 mts (jugó en Real Madrid en la 2010/11)
Dominic McGuire 2.10 mts
Pero eso no es todo, además tiene a Davis con 2.06 y Salazar Brown con 2.08. Si por momentos no se ven las nubes en Alta Córdoba, es porque las están tapando…
Para aclarar, el promedio de altura del equipo de Nicaragua es 1.85m según las estadísticas de FIBA con 29 años de edad.
En Instituto el más alto es R. Davis con 2.04, aunque el promedio de altura oficial en la Gloria es de 1.93cm con 25 años de edad. No habría déficit en ese punto aunque hay que ver los jugadores que ambos DT disponen en cada momento, si buscan un equipo más bajo y rápido o lento y que gane en los tableros.
El equipo centroamericano se fundamenta en su base De Jesus que es el goleador del equipo y el que más minutos tiene en cancha. Ruiz y el base mandan desde los triples con altos porcentajes. Es un equipo que corre, sin gran ejercicio de ataque fijo, más un juego como se ve en NBA de correr y tirar, donde Instituto deberá poner en cancha su forma diferente de jugar y marcar a las principales vías de gol.
Los lungos nicaragüenses no aportan tantos puntos sino que será dura la lucha por rebotes, algo que en esta temporada ha sufrido mucho Instituto, por falta de concentración y de bloqueos al aro.
"Sepo" deberá elegir entre un equipo más bajo para evitar que Real Estelí corra o un equipo alto que luche más los rebotes. Una marca sólida sobre las dos vías de gol del rival puede ser parte fundamental de la victoria.
El día de hoy es un día de fiesta para el club que está jugando una competencia internacional de las más importantes del globo y desde Instituto esperan que todo sea así
Instituto se juega esta noche una parte fundamental de este “Enero ATR”. Ojalá la Gloria pueda viajar a Nicaragua (jugará los próximos el sábado 18 y lunes 20) con un triunfo bajo el brazo.
Te puede interesar
Tras 18 años, Ángel Di María vuelve al fútbol argentino: "Estar acá es algo que soñaba"
Luego de 18 años de su venta del ´Canalla´ al Benfica de Portugal, el futbolista finalizó su participación en el Mundial de Clubes de la FIFA con el equipo luso y retornó al país. Este lunes fue presentado por Rosario Central. "Estoy feliz", indicó.
Voley femenino: las "Panteras" le ganaron a Brasil y se quedaron con la primera Copa América de la historia
La Selección argentina de vóley femenino derrotó a Brasil por 3-1 este domingo y se quedó con el título en la primera Copa América de la historia, disputada en suelo brasileño. Las Panteras venían de superar a Perú, Chile y Venezuela sin perder sets.
Fórmula 1: en Silverston ganó Norris y Colapinto abandonó antes de largar
Por fallas técnicas, el piloto argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña. Oscar Piastri y Nico Hulkenberg completaron el podio. El compañero de Colapinto, Pierre Gasly, quedó en el sexto lugar.
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
El PSG derrotó al Bayern Munich y se metió en semis del Mundial de Clubes
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional. Desde los 12 pasos, el arquero del “Globo” Sebastián Meza fue el héroe de la noche. El Globo enfrentará a Lanús por los octavos de final.