Solá y Bergman se cruzaron por Patricia Bullrich y la desaparición de Maldonado
Invitados al programa de Mirtha Legrand el sábado por la noche, el candidato a diputado y el ministro de Ambiente tuvieron un cruce a poco más de un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, y luego de la marcha del viernes.
El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Social de la Nación, Sergio Bergman, protagonizaron un duro cruce en la mesa de Mirtha Legrand el sábado por la noche al discutir sobre la desaparición de Santiago Maldonado y la responsabilidad de la ministra Patricia Bullrich.
En ese sentido, el candidato a diputado expresó: "Pienso que el Gobierno reaccionó pesimamente" y destacó la convocatoria en la marcha que reclamó por la aparición del joven artesano. Ante esto, Bergman dijo que "la policía fue a ordenar", a lo que Solá acotó: "Hay muchos testimonios de que salió a provocar" y planteó el interrogante: "¿A quién le convenía que saliera mal la marcha?".
Posteriormente, Solá lanzó: "El Gobierno no se ocupó, basta con ir a 25 de Mayo y ver la reacción de la familia, yo me ocupé hasta donde pude de la familia de (Julio) López".
Solá contó su experiencia cuando desapareció el albañil y reconoció que, en ese entonces, "no pensó en los testigos". Dijo que, por dos semanas, visitó todos los días a la familia "sin cámaras y periodistas" y aclaró que, si bien en su opinión ambos casos son comparables desde el dolor, la principal distinción fue la intervención de Gendarmería en el caso de Maldonado. Y aseguró: "El Gobierno está perjudicado por los errores groseros de su ministra". Y, luego de decir que "es un error gravísimo bancarla", agregó que él critica "duramente lo que nunca jamás debería hacerse, que es lo que hace Patricia Bullrich".
Por su parte, Bergman destacó que desde el Gobierno están todos "preocupados por Maldonado". "Las responsabilidades del Gobierno están asumidas", dijo y al dirigirse a Solá lanzó: "Vos tenés un tema con Patricia Bullrich no con el procedimiento".
Fuente: Infonews
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.