Arrancaron los operativos para reducir criaderos de mosquitos
Esta semana, los trabajos se concentrarán en los barrios Mirador, Altamira, Acosta y Miralta de la ciudad de Córdoba. Se colocarán contenedores en las esquinas de cada zona.
Desde el lunes 13 al viernes 17 de enero, las y los promotores del Programa de Zoonosis del Área de Epidemiología de la Provincia visitarán los barrios Mirador, Altamira, Acosta y Miralta de la ciudad de Córdoba, en el marco de las acciones para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Como es habitual en estos operativos, personal de Zoonosis realizan un recorrido casa por casa, solicitan ingresar a los hogares para reconocer potenciales criaderos de mosquitos, entregan material informativo sobre dengue, chikungunya y zika, e invitan a las y los vecinos a desechar objetos medianos o grandes que estén en desuso y puedan acumular agua. Para facilitar dicha tarea, se colocan contenedores en diferentes esquinas de la zona.
Los equipos que asisten a los barrios están integrados por dos o tres agentes, quienes se identifican con chalecos celestes con logos del ministerio de Salud y credenciales impresas con foto, nombre, apellido y DNI. Además, son acompañados por efectivos de la Policía de la Provincia, a los fines de resguardar su seguridad y la de los vecinos. Para consultas acerca de la identificación de los agentes u otra información, comunicarse al teléfono (0351) 4291349.
En caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma, motivo por el cual puede haber variaciones en el cronograma.
Cronograma de recorrido por barrios:
Lunes 13: Mirador
Martes 14 y miércoles 15: Altamira
Jueves 16: Acosta
Viernes 17: Miralta
Ubicación de los contenedores:
15 y 16 de enero: Mirador y Altamira
Mirador: Corrientes y Obispo Castellano, Doroteo Robles y Pedernera, Junín y Ernesto Bancalari, Pasaje Nicolás Levalle y José Acosta
Altamira: Julián Segundo de Agüero y Martín Cartechini, Martín Cartechini y Agustín Garzón, Entre Ríos y Río Segundo, Río Paraná y Pasaje Nicanor Otamendi.
17 y 18 de enero: Altamira, Acosta y Miralta
Altamira: Argandoña y Río Segundo, Estados Unidos y Martín Cartechini.
Acosta: San Jerónimo y Río Uruguay, Estados Unidos y Callao, Soto y Agustín Garzón.
Miralta: Lola Mora y López y Planes, San Jerónimo y José Aycardoz, Lola Mora y Agustín Garzón.
El Gobierno de la Provincia, solicita a los vecinos no arrojar en estos contenedores ramas o restos de poda, escombros o colchones; sino solo aquellos recipientes que puedan acumular agua.
Te puede interesar
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".