Córdoba13/01/2020

La Municipalidad aplicará multas por el mal uso de los contenedores de basura

“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad.

“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias. - Foto: prensa Municipalidad de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba multará a quienes hagan mal uso de los contendores dispuestos para el depósito y recolección de residuos.

Desde el municipio destacaron que es muy importante que los vecinos utilicen los contenedores ubicados en el centro y los barrios de la ciudad para mantener la zona más limpia y facilitar el proceso de recolección en húmedos y secos.

“Todos los vecinos y los grandes generadores nos tenemos que hacer cargo de lo que nos toca”, resaltó Constanza Mias, subsecretaria de Gestión Ambiental y Sustentabilidad de la Municipalidad de Córdoba.

La funcionaria señaló que en algunos depósitos de escombros se encuentra con restos de poda y hasta desechos de restaurantes. Muchas veces los contenedores son utilizados por grandes generadores como restaurantes y comercios que están obligados a contratar un servicio de recolección propio.

La funcionaria municipal resaltó que es obligatorio para quienes producen más 200 kilogramos ó sacan más de 0,400 metros cúbicos de residuos por día. La instalación de estas unidades se realiza de a pares en secos y húmedos, especialmente en zonas urbanas de gran densidad poblacional o en lugares como edificios.

“La Municipalidad controla a la empresas y sabe en tiempo real los recorridos de las rutas de cada camión. Además tenemos contacto directo con las empresas para derivar reclamos puntuales”, explicó Mias respecto al control sobre la correcta prestación del servicio.

La prestación se realiza con tres empresas: URBACOR en la zona norte, LAM en zona centro y LUSA, que abarca la zona sur.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.