Córdoba02/09/2017

Una multitud marchó en Córdoba por la aparición de Santiago Maldonado

Se calcula que unas 30 mil personas se movilizaron en el centro de la ciudad este viernes. La movilización culminó en el Buen Pastor donde se leyó un documento exigiendo la aparición del joven y responsabilizando al Estado.

Foto: Diego Roscop.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Diego Roscop.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Diego Roscop.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.
Foto: Consuelo Cabral.

Este vieres miles de personas marcharon en el centro de la ciudad. La Policía de Córdoba informó que "se desarrolló con normalidad" y no registraron incidentes.

Comenzó durante la tarde del viernes desde Colón y Cañada y finalizó frente al Patio Olmos donde los organismos leyeron un documento.

La columna principal estuvo conducida por la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, con Sonia Torres a la cabeza quien emocionada declaró que es inadmisible reclamar por "desaparecidos en democracia". Estuvo acompañada por reconocidos defensores de los DDHH como el ex cura Guillermo “Quito” Mariani y el actor “Toto” López.


Por su parte, los organismos de Derechos Humanos de Córdoba elaboraron un protocolo con indicaciones para marchar de manera "ciudadana, pacífica, familiar y popular".

Simultáneamente se desarrollaron decenas de marchas a lo largo del país. A su vez, también se informó de movilizaciones en países europeos como Inglaterra, Alemania, España, Francia y Austria, y americanos como Uruguay, México, Brasil y en Estados Unidos. Allí participan argentinos radicados en esos países junto a locales. En Barcelona convocaron a concentrar todos los jueves en la plaza central. 

En tanto,  el gobernador Juan Schiaretti declaró durante la el viernes que "es inadmisible un desaparecido en democracia". Y agregó que la justicia "debe investigar y hacer caer todo el peso de la ley a los responsables, sean quien sean". En tanto, el secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj dijo que la sociedad "tiene todo el derecho a reclamar". 

El reclamo por la aparición del joven colmó las calles de decenas de ciudades argentinas y del mundo, y también llegó a las escuelas lo que despertó que diversos gremios, familias y el Gobierno se enfrenten para argumentar sus posturas sobre la desaparición del joven.

Noticia relacionada: 

Masivo repudio a los allanamientos en organizaciones culturales, sociales y políticas



Te puede interesar

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.