Frederic se reunió con el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera
“Tuvimos una reunión donde dialogamos sobre la situación de la provincia y acordamos la necesidad de mantener los lazos estratégicos y la cooperación", dijo Mosquera.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, mantuvo una reunión de trabajo con su par de la provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, en el marco de los encuentros que la cartera nacional promueve con las autoridades provinciales.
“Tuvimos una reunión sumamente cordial, donde dialogamos sobre la situación de la provincia de Córdoba y hemos acordado sobre la imperiosa necesidad de mantener los lazos estratégicos y la cooperación institucional que alentamos desde la provincia con las Fuerzas Federales y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Las expectativas son las mejores”, sostuvo el ministro Mosquera tras el encuentro.
Tal como ya se expresó en comunicados anteriores de este Ministerio de Seguridad, desde mediados de diciembre, y a través del SNMF (Sistema Federal de Manejo del Fuego), la Cartera de Seguridad de la Nación colaboró en la lucha contra los incendios en las provincias de La Pampa; La Rioja, Córdoba, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén.
El último fin de semana, se desplegaron helicópteros para la prevención y combate de incendios en las zonas de Cariló (partido de Pinamar, provincia de Buenos Aires), Monte Comán (partido de San Rafael, Mendoza) y Santa Rosa (La Pampa).
“Nos estamos reuniendo con los distintos ministros de Seguridad de las provincias, para colaborar con las autoridades en este programa de seguridad federal que pretendemos llevar adelante por indicación del presidente Alberto Fernández”, manifestó Frederic.
Durante el encuentro, desarrollado en la Escuela de Gendarmería Nacional "General Don Martín Miguel de Güemes", estuvieron presentes la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, el Director Nacional de la Gendarmería, Andrés Severino, y el Subdirector de la fuerza, Javier Lapalma.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.