Política09/01/2020

Frederic se reunió con el ministro de Seguridad Alfonso Mosquera

“Tuvimos una reunión donde dialogamos sobre la situación de la provincia y acordamos la necesidad de mantener los lazos estratégicos y la cooperación", dijo Mosquera.

Sabina Frederic mantuvo una reunión de trabajo con su par de la provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera. - Foto: Presidencia.

La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, mantuvo una reunión de trabajo con su par de la provincia de Córdoba, Alfonso Mosquera, en el marco de los encuentros que la cartera nacional promueve con las autoridades provinciales.

“Tuvimos una reunión sumamente cordial, donde dialogamos sobre la situación de la provincia de Córdoba y hemos acordado sobre la imperiosa necesidad de mantener los lazos estratégicos y la cooperación institucional que alentamos desde la provincia con las Fuerzas Federales y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Las expectativas son las mejores”, sostuvo el ministro Mosquera tras el encuentro. 

Tal como ya se expresó en comunicados anteriores de este Ministerio de Seguridad, desde mediados de diciembre, y a través del SNMF (Sistema Federal de Manejo del Fuego), la Cartera de Seguridad de la Nación colaboró en la lucha contra los incendios en las provincias de La Pampa; La Rioja, Córdoba, Catamarca, Mendoza, Buenos Aires, Río Negro y Neuquén. 

El último fin de semana, se desplegaron helicópteros para la prevención y combate de incendios en las zonas de Cariló (partido de Pinamar, provincia de Buenos Aires), Monte Comán (partido de San Rafael, Mendoza) y Santa Rosa (La Pampa). 

“Nos estamos reuniendo con los distintos ministros de Seguridad de las provincias, para colaborar con las autoridades en este programa de seguridad federal que pretendemos llevar adelante por indicación del presidente Alberto Fernández”, manifestó Frederic.

Durante el encuentro, desarrollado en la Escuela de Gendarmería Nacional "General Don Martín Miguel de Güemes", estuvieron presentes la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, María Cecilia Rodríguez, los secretarios de Seguridad y Política Criminal, Eduardo Villalba, y de Articulación Federal de la Seguridad, Gabriel Fuks, la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, el Director Nacional de la Gendarmería, Andrés Severino, y el Subdirector de la fuerza, Javier Lapalma. 

Noticia relacionada:

Fréderic anunció a las nuevas autoridades de las fuerzas de seguridad

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.