Córdoba08/01/2020

Jesús María: tras la denuncia por violación, Tottis pidió un "impasse"

A tres días del inicio del evento, el presidente del Festival de Jesús María solicitó licencia por 20 días. Lo reemplazará la vicepresidenta primera Marcela Durán.

Tottis pidió licencia como presidente del festival de Jesús María. - Foto: Gentileza

Tras la denuncia por abuso sexual, Nicolás Tottis, presidente del Festival de Jesús María, pidió licencia a tres días de iniciarse el evento. Lo reemplazará la vicepresidenta primera Marcela Durán.

Lo hizo mediante una nota enviada a la comisión directiva del festival donde explica los motivos que le llevan a tomar un "impasse" en su posición como autoridad máxima del evento pero, aclaró, continuará participando de la 55° edición como "colaborador".

No se trata de una renuncia sino de una licencia por 20 días.  "Teniendo en cuenta el clima social que provoca la injusta y difamatoria denuncia que pesa sobre mi persona (...) es que solicito licencia a mi cargo de Presidente por 20 días", argumenta Tottis en el comunicado.

En octubre de 2019 una joven denunció a Tottis por abuso sexual con acceso carnal. Según denunció, el hecho ocurrió en enero de 2018, fuera del anfiteatro José Hernández, donde se realiza el festival, una semana después de finalizado el encuentro folclórico.

Tras conocerse este hecho, un juez ordenó que miembros del Festival de Jesús María se capaciten en perspectiva de género y violencia contra la mujer, en el marco de la Ley Micaela. 

A continuación el texto completo de la carta enviada a la organización:

Sres. Miembros de la Comisión del 
Festival de Doma y Folklore de Jesús María.

                                                                
Después de más de 20 años de haber trabajado y transitado por distintas secretarías, desde colaborador hasta el cargo de Presidente que hoy llevo con enorme responsabilidad y compromiso, siguiendo mi profunda vocación de servicio, decido con enorme pesar realizar un impasse en la posición que ocupo.

Hoy, con la tranquilidad de que este gigante ya está en marcha, habiendo culminado las obras de infraestructura proyectadas, generado los acuerdos institucionales tanto Nacionales, Provinciales como Municipales. Habiendo logrado una de las grillas más importantes de nuestro festival y lanzado el evento en el mes de Octubre de 2019 con una venta que supera en la actualidad más de 30.000 tickets. A lo que se suma tener hoy más $15.000.000 en aportes de sponsors entre otros logros, disminuyendo así fuertemente el riesgo del evento.

En el día de la fecha, y teniendo en cuenta el clima social que provoca la injusta y difamatoria denuncia que pesa sobre mi persona, habiéndolo meditado y priorizando esta institución y a cada escuela beneficiaria, así como también mi hijo y mi familia es que solicito licencia a mi cargo de Presidente por 20 días. Esta licencia no afecta de ninguna manera mi disposición y colaboración en la edición 55, estaré acompañando en un rol de voluntario como siempre lo hice, para el éxito del evento.

Estos momentos son muy difíciles tanto para mi familia, como para mí, es por ello que he tomado esta dolorosa decisión.

Aprovecho esta oportunidad para agradecer la comprensión, el acompañamiento y el compromiso de cada uno de Uds.

Sin otro particular los saludo atentamente.

Nicolás Tottis

Nota Relacionada

Denunciaron al presidente del Festival de Jesús María por violación

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.