Mundo06/01/2020

La Unión Europea reconoció a Guaidó como presidente del Parlamento de Venezuela

El alto representante de la Política Exterior de la comunidad internacional, Josep Borrell, denunció además irregularidades en las elecciones a la Asamblea Nacional del país caribeño.

El nuevo cisma institucional que golpea a Venezuela, tras la elección de dos presidentes distintos para su Parlamento. - Foto: AFP.

El alto representante de la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció este lunes irregularidades en las elecciones a la Asamblea Nacional de Venezuela celebradas el domingo, por lo que Europa sigue reconociendo a Juan Guaidó como presidente de la institución.

El nuevo cisma institucional que golpea a Venezuela, tras la elección de dos presidentes distintos para su Parlamento, acentúa la tensión que se vive en la región.

El pasado domingo los diputados chavistas y 18 opositores votaron a Luis Parra, mientras las fuerzas policiales impedían a golpes acceder al recinto a Guaidó, quien fue reelegido horas después como líder de la cámara en la sede del diario El Nacional.

A través de un comunicado, el jefe de la diplomacia europea afirmó que las elecciones "estuvieron marcadas por graves irregularidades y actos contra el funcionamiento democrático y constitucional" de la Asamblea.

"Estas irregularidades no son compatibles con un proceso legítimo de elección del presidente de la Asamblea Nacional (...) Como consecuencia, la UE continúa reconociendo a Juan Guaidó como legítimo presidente de la Asamblea Nacional hasta que puedan garantizarse las condiciones para una votación adecuada", consta en el escrito.

El bloque comunitario sostuvo que este es "un paso más en el deterioro de la crisis" venezolana y reiteró que está dispuesto a apoyar una "solución pacífica y democrática a la crisis, basada en elecciones transparentes y creíbles".

Noticia relacionada:

Tensión en Venezuela: la oposición reeligió a Guaidó en una sesión paralela
El Gobierno consideró inadmisibles los "actos de hostigamiento" en Venezuela

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.