El Gobierno refuerza la seguridad por el conflicto entre Irán y EE.UU
Cancillería toma contacto con sedes diplomáticas de países involucrados "para reforzar la seguridad". Habrá mayores controles en fronteras, aeropuertos y embajadas.
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, tomó contacto con la embajada de Estados Unidos tras los recientes acontecimientos ocurridos en Medio Oriente, y busca extender esta acción diplomática con otras sedes diplomáticas de países involucrados "para reforzar la seguridad".
"Se tomó contacto con la embajada de Estados Unidos y se va a hacer lo mismo con otras de países involucrados", adelantaron fuentes del Ejecutivo a Télam.
Por otro lado, el presidente Alberto Fernández dio instrucciones al ministerio de Seguridad encabezado por Sabina Fréderic para aumentar los controles en las fronteras, en los aeropuertos, en la embajada de Estados Unidos y en las compañías aéreas de ese país.
A su vez, según indica el diario Página 12, las autoridades de Migraciones ya tienen un listado de Interpol con los nombres de todos los terroristas más buscados del mundo.
Cabe destacar que la Cancillería argentina emitió un comunicado donde expresó que ve con "preocupación" los recientes "eventos violentos" ocurridos en Medio Oriente, donde una escalada de violencia en Bagdad durante los últimos días implicó la muerte de un alto militar iraní.
En ese escrito se hizo un llamado a contener la tensión y trabajar en pos de "una salida pacífica y negociada" que evite nuevas escaladas, teniendo en cuenta que esos hechos "en un mundo global y consecuentemente hiper-conectado, tienen el potencial de tener consecuencias directas en todo el planeta".
"Nosotros, los argentinos, podemos dar testimonio de lo dicho. En nuestro pasado reciente hemos sido víctima al menos en dos oportunidades de actos de terrorismo internacional", señaló el texto divulgado ayer, en referencia a los ataque contra la Embajada de Israel y la AMIA ocurridos en los años '90.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.