El Gobierno libera 12 millones de dosis de vacunas varadas en Aduana
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, presencia el inicio del proceso de distribución de las dosis, en el marco de la Emergencia Sanitaria impulsada por Nación.
El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, presencia este viernes el inicio del trámite para liberar las 12 millones de dosis de vacunas varadas en la Aduana del Aeropuerto internacional de Ezeiza, un proceso de distribución que habilitó la entrada en vigencia de la ley de emergencia sanitaria, informó esa cartera.
"El ministro Gines González García concurrirá al comienzo de liberación de las 12 millones de dosis que se encuentran varadas en la Aduana por deudas pendientes pero las podremos liberar gracias a la Ley de Emergencia sanitaria", indicaron a Télam fuentes de Salud.
La Ley de Emergencia Económica, denominada de solidaridad social y reactivación productiva, fue aprobada por el Senado el 21 de diciembre pasado y declara once emergencias en diferentes materias y áreas, que van desde la social hasta la sanitaria, las que regirán hasta el 31 de diciembre del año próximo.
González García presentó el 18 de diciembre pasado el proyecto de emergencia sanitaria en la cámara de Diputados de la Nación, una iniciativa para evitar el colapso de "un sistema de salud que se encuentra en riesgo crítico", según expresó entonces el ministro.
"A nadie le gusta declarar una emergencia, pensé que no iba a volver, pero necesitamos que vuelva y que el sistema siga funcionando", indicó González García.
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.