La capital provincial se suma al programa "Derecho al Verano"
La Municipalidad de Córdoba y el Gobierno Provincial suscribieron hoy un acuerdo donde la intendencia se suma a la organización y ejecución de Derecho al Verano 2020.
La iniciativa, que es ejecutada por la Provincia desde hace once años, busca promover la inclusión social con actividades culturales, deportivas, de recreación y entretenimiento para las familias cordobesas.
La Municipalidad de la capital, además de colaborar en el desarrollo del programa y coordinar sus actividades, suma a Derecho al Verano 15 polideportivos, 11 natatorios municipales a los 7 provinciales, los 5 parques educativos y el Teatro Griego.
El acto contó con la presencia del Viceintendente Daniel Passerini, del ministro Carlos Massei, la Titular de la Agencia Córdoba Cultura, Nora Bedano, el secretario de Gobierno municipal, Miguel Siciliano y demás funcionarios de ambas jurisdicciones.
El programa combina en forma integral la oferta de actividades con un enfoque social, comunitario, deportivo, turístico, cultural para la temporada 2020.
“Derecho al Verano es entender que hay muchísimos vecinos y vecinas, niños, adultos mayores, que si no tuvieran un Estado provincial y municipios trabajando en conjunto, verían pasar este verano sin la posibilidad de gozar de una pileta, de hacer actividades físicas, disfrutar de un espectáculo, o de hacer un viaje de turismo social a través del centro de jubilados”, dijo Martín Llaryora en la apertura del programa, agradeciendo además a las organizaciones barriales que impulsan la iniciativa en los barrios.
“Seguramente vamos a superar las 100 mil personas en la capital que van a utilizar las piletas y natatorios municipales”, destacó Medardo Ligorria, Subsecretario de Deportes y Recreación. También valoró el trabajo “mancomunado con la provincia” a lo que adjudicó la calidad del programa.
Para participar de Derecho al Verano es necesario llenar una ficha de inscripción y presentar una ficha médica, que puede ser la misma utilizada en las instituciones educativas.
Las inscripciones tienen cupo y se pueden realizar en la ciudad capital de 8:00 a 14:00 horas en los polideportivos Las Heras, Los Gigantes, Ruta 19, Los Algarrobos y Corral de Palos. También se podrán anotar en los Parques Educativos Este y Noreste, en los CPC y en Centros de Desarrollo Deportivo provinciales.
Las actividades acuáticas se desarrollarán los lunes, martes, miércoles y jueves, mientras que la programación de eventos abiertos apuntará más hacia los fines de semana los días jueves, viernes, sábados y domingos.
El programa contempla a su vez una agenda con más de 30 eventos de entrada libre y gratuita, grilla que comenzará el domingo 5 de enero en el Teatro Griego con actuación de la banda cuartetera Q’Lokura, esperando a los Reyes Magos para el cierre de la jornada.
“La pintura, el cuento y la narración es uno de los aspectos que cultura va a aportar a Derecho al Verano en cada uno de los lugares”, resaltó Nora Bedano, Presidenta de la Agencia Córdoba Cultura.
Habrá un iglú totalmente equipado con mesas, sillas, herramientas de pintura y de producción artística. Los jueves y sábados será el turno del cinemóvil, que ofrecerá películas argentinas al aire libre en pantalla gigante y con sonido estéreo.
Te puede interesar
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.