Política02/01/2020

Eduardo Fernández pidió que Schiaretti frene los aumentos en los servicios

El diputado nacional del Frente de Todos encabezó el lunes por la noche un encuentro que contó con la presencia de un centenar de empresarios pymes en Córdoba.

Eduardo Fernández pidió a la Provincia que no aumenten más los servicios. - Foto: archivo (La Nueva Mañana).

El diputado nacional por Córdoba Eduardo Fernández (Frente de Todos) pidió ante un centenar de empresarios pymes de Córdoba que el gobernador Juan Schiaretti frene los aumentos en materia de servicios, "en sintonía" con el congelamiento de tarifas que establece la Ley de Solidaridad Social votada en el Congreso. 

El dirigente expuso los beneficios que traen las medidas tomadas por el gobierno de Alberto Fernández y agregó: “La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que votamos en el Congreso trae alivio a los sectores perjudicados por el gobierno anterior e invita a las provincias a adherir a políticas como por ejemplo el freno a los tarifazos. Si en el Congreso, los diputados del gobernador Schiaretti no se expresaron en contra de esta idea, tengo la esperanza de que congele las tarifas provinciales que volvieron a aumentar hace algunos días”.

“Todas y todos sabemos que la situación no es la mejor, pero al igual que la Nación, el gobierno de Schiaretti debería frenar los aumentos en materia de servicios públicos para que el esfuerzo no lo sigan haciendo quienes menos tienen y las pymes”, añadió el legislador, presidente nacional de Apyme.

Fernández hizo hincapié en la importancia que tiene la recuperación del mercado interno y pidió que en Córdoba "no se nos haga más difícil producir pagando costos de servicios muchos más altos que el resto del país". En este sentido, recordó que las tarifas de Epec son una de las más altas en el país.

Por último, el diputado instó a la Provincia a participar de la Mesa Nacional que tiene como objetivo trabajar por la reducción de cargas tarifarias para hogares e industrias, y volvió a proponer un esquema “donde se contemple la participación ciudadana en la gestión” y se fortalezca la idea de que Epec deba seguir “en manos de las y los cordobeses”.

Nota relacionada:

Fernández a empresarios: "No puede ser que haya que llevarlos a latigazos"

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.