Córdoba31/12/2019

Cómo funcionarán los servicios durante el fin de año en la Capital cordobesa

Este martes el transporte operará con la frecuencia de sábados. La recolección será normal. El miércoles no habrá recolección de residuos y el transporte circulará con la modalidad de feriados.

La Municipalidad dio a conocer el esquema de servicios para el asueto del 31 de diciembre y el feriado del 1 de enero. - Foto: archivo

La Municipalidad de Córdoba informó este lunes el esquema de prestación de servicios durante el asueto del martes 31 y el feriado del 1 de enero.

Este martes y miércoles no habrá atención al público en el Palacio 6 de Julio, CPC u otras oficinas descentralizadas.

El transporte público de pasajeros funcionará con frecuencia de sábado durante el martes y con frecuencia de domingo durante el primer día del 2020.

Durante el martes, la recolección de residuos será normal hasta las 19, mientras no habrá servicio el miércoles. Por tal motivo, se solicita a los vecinos respetar el horario de su barrio para sacar los residuos a la vereda, para evitar la acumulación innecesaria de los mismos en la vía pública.

Se recuerda, en ese sentido, a los restaurantes y comercios de toda la ciudad que como grandes generadores de residuos, deberán prever que sus propios servicios privados de recolección retiren los residuos en tiempo y forma.

Durante el martes, el estacionamiento tarifado será normal entre las 7 a 14, y luego estará permitido el estacionamiento sin cargo en sitios autorizados, hasta el jueves.

Durante las dos jornadas habrá guardias mínimas en los hospitales municipales, sin atención en consultorios externos.

No habrá atención para realizar la Inspección Técnica Vehicular durante ninguno de los dos días.

Te puede interesar

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $ 1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.

Río Cuarto: referente de Derechos Humanos y su familia fueron violentamente agredidos

Este domingo, la familia de Mercedes Brusa, histórica militante de Derechos Humanos del sur provincial, sufrió una violenta agresión en su vivienda del barrio Trapalanda. Hubo agresiones verbales, amenazas y una lluvia de pedradas.

Emiten una carta abierta a Javier Milei: "Usted no puede ofender el legado de Francisco"

Las instituciones cordobesas que integran "Compromiso Francisco" emitieron una carta abierta dirigida a Javier Milei, a través de la cual se refieren a "las descaradas ofensas al legado del Papa Francisco, por parte del primer mandatario".