Córdoba26/12/2019

Dictan prisión perpetua por el femicidio de Adriana Alicia Giménez

Maximiliano Enrique Maldonado fue encontrado culpable por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por violencia de género por el crimen ocurrido el diciembre de 2017.

La muerte de la víctima se produjo luego de sostener una discusión con el victimario. - Foto: prensa Justicia de Córdoba.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba condenó a la pena de prisión perpetua a Maximiliano Enrique Maldonado por el delito de homicidio calificado por el vínculo y por la violencia de género por el femicidio de Adriana Alicia Giménez. De esta manera, el tribunal descartó tanto la figura de exceso en la legítima defensa, que había alegado la defensa, como la hipótesis de un accidente, sostenida por el propio imputado tras el crimen de la mujer ocurrido el 18 de diciembre de 2017, en barrio Villa Los Galpones.

La muerte de la víctima se produjo luego de sostener una discusión con el victimario, con quien mantenía “vínculo sentimental, amoroso y de cierta estabilidad o permanencia en el tiempo que, aunque no tenía carácter exclusivo, incluía el trato sexual”. En este sentido, los allegados señalaron que la relación “se extendió por algo más de seis meses”, aunque no se acreditó que Maldonado cohabitara con la víctima.

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 4° Nominación, presidida por la magistrada María Antonia de la Rúa, puntualizó que la relación generó expectativas recíprocas en ambos integrantes de la pareja. Asimismo, indicó que el acusado celaba a la víctima y pretendía controlar sus relaciones, mientras que ella buscaba protegerlo ya que no denunció incidentes violentos anteriores.


Luego de escuchar a los testigos, el tribunal concluyó que Maldonado consideraba a su pareja como “un objeto de su propiedad, la celaba y no toleraba que ella pudiera tomar sus propias decisiones prescindiendo de él”. De hecho, la discusión que desencadenó el homicidio se refería a “la toma de decisiones en la pareja y el rol de cada uno en ella”.

Asimismo, la sentencia añade que el trato de Maldonado a Giménez incluía “conductas de hostigamiento y control” como así también “su presencia permanente en el domicilio de la mujer, que incluían insultos y descalificaciones”.

“También se advierte que el acusado se molestaba por la presencia de familiares o amigos en el domicilio”, enfatizó la camarista De la Rúa.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Te puede interesar

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.