Desde Juntos por el Cambio piden congelar el salario de los senadores
El espacio propone para "la clase política", el mismo esfuerzo que se le requiere a los jubilados que ven congelada la actualización de sus haberes durante 180 días.
Tal cual había anticipado en vísperas de Navidad por el propio presidente del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff, esa bancada pidió suspender por 180 días los incrementos de las dietas de todos los senadores nacionales.
"La mal llamada Ley de Solidaridad congela los haberes previsionales en la Argentina y ese es un ejemplo tremendo porque se envió al Congreso una normativa que solo rige para lo jubilados y no para el resto del sector público, sobre todo para los legisladores, jueces y miembros del Poder Ejecutivo", consideró la senadora cordobesa Laura Rodríguez Machado en la mañana del jueves.
"Nosotros hemos presentado un proyecto para que las mismas medidas que se tomaron con los jubilados se tomen para la clase política, por lo tanto para el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación", anticipó Rodríguez Machado respecto a la iniciativa que el macrismo presentó en las últimas horas.
La misma ya fue presentada en la Cámara Alta y lleva la firma de todos los integrantes del interbloque Juntos por el Cambio (en el senado, particularmente, integrantes del PRO y la UCR): Luis Naidenoff, Julio Martínez, Humberto Schiavoni, Víctor Zimermann, Guadalupe Tagliaferri, María Belén Tapia, Juan Carlos Marino, Gladys González, Laura Rodríguez Machado, Roberto Basualdo, Esteban Bullrich, Stella Maris Olalla, Silvia Elías de Pérez, Pamela Verasay, Claudio Poggi, Pedro Braillard Poccard, Alfredo De Angelli, Mario Fiad y Julio César Cobos.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).