Córdoba29/08/2017

La Justicia ordenó que los presos de Córdoba cobren por su trabajo

La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que las personas detenidas en los establecimientos penitenciarios 1 y 3 del Servicio Penitenciario reciban la remuneración que les corresponde.

Este martes la Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ordenó que las personas detenidas en los establecimientos penitenciarios 1 y 2 pertenecientes al Servicio Penitenciario de Córdoba reciban la remuneración que les corresponde por su trabajo.

La resolución de la Justicia sucedió después de que la defensora oficial Mercedes Crespi interpusiera un recurso debido a que la mitad de los presos no percibían ninguna remuneración por su trabajo dentro de la cárcel. 

La sentencia fue firmada por los jueces Alejandro Slokar y Ángela Ledesma con la disidencia de Carlos Mahiques, tras el dictamen favorable del fiscal Javier de Luca, a partir de una acción de hábeas corpus impulsada por la defensa pública oficial, publicó el diario Comercio y Justicia

Crespi había denunciado que el Servicio Penitenciario "no provee a los detenidos federales el derecho a trabajar; además, que del total de los detenidos que logran acceder a un trabajo, más del 60% no recibe remuneración alguna", citó dicho medio.

"Los penitenciarios de Córdoba han creado una categoría de trabajadores en calidad de voluntarios que no se encuentra prevista normativamente (...) La remuneración que recibe el reducido grupo de trabajadores rentados es irrisoria y no cumple con los estándares internacionales respecto de las personas privadas de su libertad", agregó la defensa.

Te puede interesar

Coniferal suspende los boletos sociales: afecta a trabajadores de salud y personas con discapacidad

La empresa de transporte expresó que la Municipalidad de Córdoba adeuda el saldo de los viajes desde el año 2023. La medida no afecta el boleto educativo.

A un año de la primer marcha federal universitaria, docentes paran en defensa de la educación

Las y los docentes universitarios de Córdoba se suman a la jornada de reclamo en defensa de la educación y el sistema público de producción de conocimientos. "Es una situación inédita e insostenible", expresó Adiuc.

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.