La fiscal Cristina Caamaño fue designada al frente de la AFI

La funcionaria del Ministerio Público, presidenta de la agrupación Justicia Legítima, quedará al frente del organismo de inteligencia del Estado.

Caamaño dirigió el Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (Dicom) - Foto: Gentileza

La fiscal Cristina Caamaño, titular de la agrupación Justicia Legítima, fue confirmada este jueves como la nueva interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) del Gobierno Nacional. 

Su designación fue acordada en la jornada de ayer luego de una reunión que Caamaño mantuvo con el presidente Alberto Fernández, quien adelantó que el organismo -ex SIDE- será reestructurado junto a todo el sistema de inteligencia e información estratégica del Estado. 

La abogada Graciana Peñafort, flamante directora general de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Senadores, fue una de las primeras en celebrar la designación de la fiscal:  "Enorme alegría la designación de Cristina Caamaño como interventora de la AFI y gran eleccion de Alberto Fernández . Esa fiscal tuvo a su cargo las escuchas. Jamas se filtro ninguna". 

Además de su trabajo al frente de Justicia Legítima, Caamaño dirigió el Departamento de Intercepción y Captación de las Comunicaciones (Dicom) durante la administración de Gils Carbó al frente de la Procuración General de la Nación.

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.