El Gobierno publicó el nuevo organigrama, con 21 ministerios
La medida se tomó por el decreto 50, publicado este viernes en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del jefe del Estado y del jefe de Gabinete.
El presidente Alberto Fernández aprobó el nuevo organigrama de la Administración Pública Nacional, que comprende a los 21 ministerios con que inició su gestión el 10 de diciembre.
La medida se tomó por el decreto 50, publicado este viernes en el Boletín Oficial, y que lleva la firma del jefe del Estado y del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
De esa forma, la nueva estructura está encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministerios de Economía, a cargo de Martín Guzmán; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Salud, Ginés González García; Defensa, Agustín Rossi; Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá; Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, e Interior, Eduardo "Wado" de Pedro.
Los otros ministerios son Justicia y Derechos Humanos, a cargo de Marcela Losardo; Educación, Nicolás Trotta; Cultura, Tristán Bauer; Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; Turismo y Deportes; Matías Lammens; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; Transporte, Mario Meoni; Seguridad, Sabina Frederic; Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.
Con la definición del nuevo esquema de los ministerios queda expedito ahora el camino para designar a los secretarios y subsecretarios de las respectivas carteras.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denuncian ante el Comité de Ética del FMI a Georgieva por manifestar su apoyo a LLA de cara a las elecciones
El diputado nacional Esteban Paulón (Encuentro Federal) consideró "inadmisible" que la titular del FMI, Kristalina Georgieva, se haya pronunciado políticamente sobre las elecciones argentinas de este año, y afirmó que es una actitud que "tenemos que denunciar".
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia por este año
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes la suspensión de las PASO en la provincia, al darle sanción al proyecto del Poder Ejecutivo que ya contaba con aval del Senado.
Pablo Grillo podría "salir de terapia" y todavía el Gobierno nacional no se comunicó con la familia
Fabián Grillo, el padre del fotógrafo herido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo, destacó que el cuadro de salud de su hijo no se agravó. "Esperamos que se haga justicia y eso implica al autor material y a los autores intelectuales", afirmó.
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.