Ordenan la detención de Evo Morales por “sedición” y “terrorismo”
Así lo dispuso la Fiscalía de La Paz. El ex presidente se encuentra como refugiado político en Argentina, a donde llegó proveniente desde México.
La Fiscalía de Bolivia emitió este miércoles una orden de detención contra el ex presidente Evo Morales por los cargos de "sedición", "terrorismo" y "financiamiento al terrorismo". Morales actualmente se encuentra como refugiado político en Argentina, a donde llegó la semana pasada desde México. La orden fue firmada por los fiscales Jhimmy Almanza y Richard Villaca.
"Los que cometieron sedición, terrorismo y genocidio fueron ella, Camacho y Mesa, masacrando, asesinando y secuestrando" a sus "hermanas y hermanos", declaró Morales.
Hace pocos días, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, presentó una demanda penal contra el ex presidente por supuestamente promover los violentos enfrentamientos que dejaron 35 muertos y derivaron en su renuncia en base aun audio en el que presuntamente se escucha al ex mandatario ordenar resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina Jeanine Áñez.
La medida judicial fue anticipada por Áñez: "Seguramente en los próximos días se va emitir esa orden de aprehensión porque nosotros ya hemos hecho las denuncias pertinente".
“A 14 años de nuestra revolución, el ‘mejor regalo’ que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional. No me asusta, mientras tenga vida seguiré con más fuerza en la lucha política e ideológica por una Bolivia libre y soberana”, sostuvo el ex presidente de Bolivia.
Para Morales, quienes dieron el golpe de Estado pretenden criminalizarlo. “Temen lo inevitable: que volvamos y retomemos nuestro proyecto plurinacional y la dignidad boliviana. No van a poder con la fuerza de la historia. Volveremos millones, como dijo Túpac Katari”, remarcó.
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.