Córdoba18/12/2019

Denuncian superpoblación en la cárcel de Bouwer

La Justicia Federal advierte que los detenidos reclaman por malas condiciones en las instalaciones y la aplicación de prisiones preventivas.

Detenidos del Complejo Carcelario de Bouwer denuncian malas condiciones en las instalaciones del penal.

Internos del Complejo Carcelario de Bouwer denuncian malas condiciones en las instalaciones del penal a causa de la superpoblación y su relación con la aplicación de las prisiones preventivas.

En ese sentido, Mercedes Crespi, defensora oficial de la Justicia Federal, indicó que recibió el llamado de dos personas informando que "hace una semana están en huelga de hambre y otros desde el lunes".

Asimismo, sostuvo que "hay una gran sobrepoblación y eso trae aparejado muchos problemas como la restricción de visitas, y se anulan algunos talleres para que duerman ahí". En declaraciones a Cadena 3, advirtió que ante estas circunstancias se nota una "baja en la calidad de los servicios".

La semana pasada unos 9.000 presos realizaron una huelga de hambre en cárceles bonaerenses en reclamo de prisiones domiciliarias y el regreso de la Ley del 2x1.

Los reclusos que llevan adelante la medida de fuerza -iniciada el 5 de diciembre- representan un 20 por ciento del total de los 46 mil detenidos en la provincia de Buenos Aires y las unidades penitenciarias 21 de Campana, 6 de Dolores, 2 de Sierra Chica y 15 de Batán son las que registraban mayor adhesión.

Los principales reclamos de los presos son la morigeración en las condiciones de detención por medio del otorgamiento de prisiones domiciliarias que permitan descongestionar los penales.

En ese marco, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) elevó en Buenos Aires un informe con carácter de urgente al Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas (SPT) en el que se pidió la intervención por la falta de comida en las cárceles bonaerenses.

La CPM expuso en el informe presentado "la grave crisis que atraviesa el sistema de encierro bonaerense por falta de comida" en varios lugares de detención, por lo que solicitó su "urgente intervención para requerir al Estado provincial que revierta la situación".

Noticia relacionada:

Pidieron a Naciones Unidas por la falta de comida en cárceles

Te puede interesar

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.