Daniel Arroyo sienta en la mesa a todos los ministros de Desarrollo Social
El titular de la cartera se reunirá con los responsables de las áreas sociales de las administraciones provinciales. Se suspendió la reunión del Consejo contra el Hambre.
El Ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, se reunirá este lunes con sus pares de todas las provincias argentinas con el objetivo de unificar políticas en pos de armar un programa federal de ayuda alimentaria y coordinar los programas sociales para reducir la pobreza en la Argentina.
La reunión será a las 11 en la sede de la cartera y será la primera de un espacio que buscará proyectarse con encuentros periódicos en pos de colaborar con la construcción de un “programa federal”.
El encuentro será el más importante de la jornada para Daniel Arroyo, luego de que se confirmase la suspensión de la primera reunión “oficial” del Consejo contra el Hambre que estaba convocada a las 17 en Casa Rosada.
Según señala el portal Infobae, “la intención de la Casa Rosada es que haya desde este Consejo el reparto de una tarjeta alimentaria para 1,8 millones de madres de niños en situación de pobreza, la instrumentación de una red de control y capacitación de la nutrición adecuada de una ‘canasta básica saludable’ y la creación de un Observatorio dentro del Consejo que tendrá las facultades de objetar y corregir políticas pero que se manejará de manera autárquica del Gobierno”.
Vale señalar que la primera reunión de este Consejo tuvo lugar en Puerto Madero en la previa a la asunción de Alberto Fernández. Se esperaba que este lunes, el Presidente encabezara el cónclave que iba a ser el primero en realizarse con el programa ya formando parte de la “agenda oficial”.
Por lo que se supo hasta el momento, parte del programa estará contemplado en el paquete de medidas que discutirá el Congreso desde este miércoles. Victoria Tolosa Paz, Presidenta del Consejo Federal de Políticas Sociales, será la encargada de coordinar el Consejo que convocará a todos los Gobernadores durante los primeros meses del 2020.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.