Ordenaron las libertades de De Vido y Baratta en la causa de los Cuadernos
Sin embargo, el ex ministro deberá cumplir con una detención domiciliaria que le fue impuesta por el TOF 1 en el marco de la causa Río Turbio.
El Tribunal Oral Federal (TOF)7 ordenó la inmediata libertad del ex ministro de Planicación Federal Julio De Vido y del ex secretario de Coordinación de asa cartera, Roberto Baratta, en el marco de la causa de los Cuadernos, informaron fuentes judiciales.
A pesar de que abandonará el penal de Ezeiza, el ex ministro De Vido deberá cumplir con una detención domiciliaria que le fue impuesta por el TOF 1 en el marco de la causa en la que se investigan supuestos desmanejos con dinero público que debía destinarse a la mina de carbón de Rio Turbio.
Los fallos salieron este viernes por la noche luego de que en horas de la tarde la Cámara Federal de Casación penal anulara los fallos con los que el TOF 7 había rechazado las excarcelaciones de los dos ex funcionarios y le ordenara a ese tribunal emitir una nueva resolución que contemplara la nueva normativa que rige para la aplicación de la prisiones preventivas.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori y Germán Castelli, decidieron "disponer siguiendo los lineamientos fijados por la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal en el día de la fecha, la inmediata libertad" tanto de De Vido como de Baratta, a través de dos fallos distintos.
En el caso de De Vido señalaron que la libertad no se hará por continuar detenido a disposición del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 bajo la modalidad de arresto domiciliario.
Para el caso de Baratta, dispusieron que la libertad se haga efectiva "desde la Alcaidía de Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina, una vez constatado que no registre orden restrictiva de su libertad"; y cuando sea excarcelado se le colocará una tobillera electrónica, entre otras restricciones.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.