País25/08/2017

Por única vez, la boleta de gas se podrá pagar en cuatro cuotas

Lo dispuso el Ministerio de Energía, buscando quitar presión tras una fuerte suba y en el período de mayor consumo del año. La nueva modalidad de pago regirá para las facturas emitidas entre el 25 de agosto y el 31 de octubre próximo

De cara a las elecciones legislativas de octubre, el Gobierno nacional busca disimular los tarifazos. - Foto: archivo

A poco de las elecciones para renovación parcial de las cámaras legislativas el 22 de octubre, el Ministerio de Energía y Minería, al frente de Juan José Aranguren instruyó a las distribuidoras de gas que "todas las facturas que emitan desde el 25 de agosto hasta el 31 de octubre", incluyan la opción de "pago en cuatro cuotas mensuales, consecutivas sin recargo", por los consumos del bimestre previo.

Se estima que las primeras facturas con esa facilidad comenzarán a ser recibidas por los usuarios desde mediados de septiembre y primeras semanas de octubre.

Como se sabe, el consumo de gas tiene una alta estacionalidad en los meses de invierno. Y en el caso particular del pasado bimestre las temperaturas medias resultaron notablemente más bajas que en períodos anteriores, sumado a la inflación que existe en el país.

Pero además, se suma en esta oportunidad que coincide con la aplicación del efecto pleno del último ajuste tarifario que rige para los consumos desde el 1 de abril, que se ubicó en un rango del 20 a 36 por ciento.

De ahí que para evitar un duro golpe sobre los bolsillos de los consumidores antes de las elecciones el Ministerio de Energía decidió autorizar a las empresas, a través del Ente Nacional de Regulación del Gas (Enargas) Enargas, a que emitan la próxima factura de consumo domiciliario de gas con la opción de las nuevas facilidades de pago.

Hasta ahora, el cargo bimestral se puede abonar sin costo adicional para el usuario en hasta dos pagos mensuales, pero se duplicará a cuatro, por única vez.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".