Panamá Papers: revés para Gianfranco Macri, hermano del Presidente
Así lo decidió el juez en lo penal económico Diego Amarante ante el pedido de la defensa, en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta en el Banco Safra de Suiza.
El juez en lo penal económico Diego Amarante rechazó dictar el sobreseimiento al hermano del presidente Mauricio Macri, Gianfranco Macri, en una causa por la presunta omisión de declarar una cuenta en el Banco Safra de Suiza, surgida de la investigación Panama Papers.
La defensa del empresario pidió el sobresemiento en un recurso de excepción de falta de acción desestimado por el magistrado, según la resolución a la que este jueves accedió la agencia de noticias Télam.
"No puede soslayarse que a la fecha no se ha dictado resolución alguna pues a la complejidad de los hechos ventilados se le suma la propia del régimen legal mencionado, y exige un minucioso examen de las pruebas colectadas y de las particularidades que ofrece la causa", argumentó Amarante.
Al decidir que la investigación continúe, el juez postuló que "resulta necesaria la verificación de la concurrencia de la totalidad de los extremos requeridos -positivos y negativos- para tener por configurada la situación de excepción que la norma regula".
En la causa se investiga la posible infracción al Régimen Penal Tributario vinculada a la "existencia y/o giro comercial de la firma BF Corporation SA, toda vez que sus integrantes habrían omitido declarar activos existentes en la cuenta 6.02960.3 del Banco Safra de Suiza".
El juez investiga si los integrantes de es sociedad comercial "debieron tributar por aquellas tenencias ante el fisco nacional y, en su caso, con relación a qué períodos y por qué montos".
El 6 de agosto pasado, Amarante sobreseyó al presidente Mauricio Macri y a sus hermanos Gianfranco y Mariano, y a su padre ya fallecido, Franco Macri, por una acusación vinculada a otro aspecto develado en los Panamá Papers, la actividad económica de las firmas Fleg Trading LTD y Kagemusha SA.
Esa decisión se tomó "dejando expresa constancia que la formación del presente sumario no afecta el buen nombre y honor del que hubieren gozado los nombrados".
"La actividad cumplida en el transcurso de la pesquisa permite descartar fundadamente que las referidas firmas o sus responsables hubiesen incurrido en alguno de los delitos previstos" en la normativa tributaria, concluyó el juez en ese fallo.
La investigación había estado a cargo inicialmente del juez federal Sebastián Casanello, quien se declaró incompetente el 12 de abril de 2017 y la remitió al fuero penal económico.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.