Caso Cadamuro: Rizzi admitió haber enterrado el cuerpo de la víctima
Se trata del amigo de Jeremías Sanz, detenido por el crimen ocurrido en 2017. Además, admitió que su primera declaración intentó cubrir al acusado.
En una nueva jornada del juicio que investiga el crimen de María Eugenia Cadamuro, este martes prestó declaración testimonial Nicolás Rizzi, amigo del detenido e imputado Jeremías Sánz.
En su testimonio ante los Tribunales de Jesús María, Rizzi admitió haber colaborado en enterrar el 15 de marzo de 2017 el cuerpo de la víctima Eugenia Cadamuro. Además, aceptó haber mentido en su primera declaración ante la Justicia con el objetivo de cubrir a su amigo.
"Nos bajamos con las luces apagadas y con el claro de luna se veía bastante. Ahí le dije ‘¿que vamos a hacer con esto?’ nos dirigimos hacia donde había un arbolito, había pasto alto, yo tomaba de una punta y él de otra. El iba caminando en dirección al árbol encontrándose un pozo. Ahí la largamos y él lloraba mal. Yo le decía ‘estás enfermo de la cabeza’. Yo me fui a la camioneta, di marcha atrás y me fui a mi casa", dijo Rizzi ante la Cámara en lo Criminal de 8° Nominación, según relevó Radio Jesús María.
Según indicó dicho portal, Rizzi manifestó que mientras volvía del campo detectó llamadas y mensajes perdidos de Jeremías, y que ambos quedaron en encontrarse en Jesús María.
Una vez en la zona, Rizzi lo pasó a buscar y llegaron a la casa a los dos empleados de Nicolás que estaban en su camioneta. Finalmente, se dirigieron hasta el Bulevar Agüero donde se encontraba la camioneta de Sanz. Cada uno en su vehículo, emprendieron viaje por ruta 9 y desviaron por ruta 60. Cuando llegaron al sector, Jeremías le contó a Nicolás lo que habría cometido y le señaló el cuerpo de la víctima, indicó Radio Jesús María.
Por su parte también se presentó a declarar Guadalupe Sánz, quien debido a una crisis nerviosa debió retirarse de la sala de audiencias. Según los profesionales de la salud que la asistieron, la joven sufrió un "desborde emocional".
Las próximas instancias del juicio tendrán lugar este mes. Por el momento, la querella y defensa preparan los alegatos que tendrían lugar el 11 de diciembre.
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.