La Nueva Generación: Cazzu presenta su disco Error 93 en Córdoba
El miércoles 4 de diciembre, Cazzu presentará su segundo disco en el Quality Espacio. La artista nacida en Jujuy es una de las grandes referentes de la música joven en nuestro país.
Este miércoles, Cazzu llegará a Córdoba con la excusa de presentar su segundo disco solista. El evento, se presenta como el gran cierre del año (en Córdoba) para un conjunto de artistas que están siendo los responsables de encender la llama de la música de la próxima década del siglo XXI en nuestro país.
Sucede que Cazzu (Julieta Emilia Cazzuchelli, según su documento, o "la jefa", según el mote que ha sabido bien ganarse) se impone como la referente femenina más importante, ya no de algo que debiese encasillarse en el trap sino de algo mucho más grande que puede englobarse en el trasgenérico música urbana.
Con pasado en la música tropical (aunque con otro nombre) y un posterior y sólido anclaje en el reggaetón; su obra se caracteriza por combinar elementos de diferentes vertientes rítmicas y estéticas, que se unifican para abrir paso a una original manera de afrontar los procesos creativos en pos de un cancionero en el que pueden convivir Kurt Cobain y J-Mena, sin que eso sorprenda al cada vez más nutrido auditorio de artista nacida en Fraile Pintado, en el sudeste de la provincia de Jujuy.
Producido por Yael González y La Paciencia, Error 93, el disco que oficialmente viene a presentar a Córdoba sirve como muestra de toda su avalancha creativa. Del #ModoDiablo de La clase (que se compra todos los pases para consagrase como himno generacional), la cadencia melódica de Visto a las 00:00 o Penas y problemas, pasando por el rap de Mucha data, el reggaetón (en un exquisito estado de pureza) de Nada y el trap latino (bandera) de Al revés y Te va doler, se compone el material aparecido a mediados de este 2019.
Cazzu costea todo su abanico de formación musical y reconfigura la pista de baile tradicional con oscuridades temporales y seducciones de ocasión. No le escapa a ninguno de los trajes que son posibles de calzarse y se mueve con cada uno de ellos con una naturalidad que envidiaría (podría obviarse el potencial) cualquier artista que se propone a forjar una carrera con un sello propio fresco y auténtico.
Con más de 200 millones de reproducciones, sólo en YouTube, los videos producidos para acompañar sus canciones y por ella misma protagonizados dan cuenta de esa flexibilidad propia de una artista integral que ya cosecha los laureles de una artista popular que se proyecta como una de las grandes referentes de la escena que parece forjar el porvenir de la música nacional.
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.