Inauguraron la ampliación del Polo Integral de la Mujer de Córdoba
Se trata de una obra de 1.800 metros cuadrados que permitirá habilitar un refugio transitorio para niñas y niños y una sala de espera especial para víctimas de violencia sexual.
Este martes quedaron habilitadas las obras edilicias en el segundo y tercer piso del Polo Integral de la Mujer, que permiten reforzar y ampliar las acciones contra el maltrato y la violencia de género, e incorporar nuevas áreas para la contención de las personas que atraviesan situaciones de abuso.
Se trata de una obra de 1.800 metros cuadrados con una inversión de 35 millones de pesos, que incluyen un refugio transitorio para niñas y niños, una sala de espera especial para víctimas de violencia sexual, consultorios; aulas de oficios y talleres para mujeres, niñas y niños en situación de violencia.
Las mejoras, además, permiten incorporar un espacio para la presentación de proyectos, consultorios de profilaxis, salas de capacitación y terapia grupal, sala de gabinete profesional de trata de personas y delitos contra la integridad sexual.
Asimismo, se incorporó un ingreso diferenciado para varones a las sedes judiciales, con el objetivo de garantizar privacidad y seguridad de las víctimas.
En ese marco, el gobernador Juan Schiaretti afirmó que se trata de una política de lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de las mujeres es una política de Estado. “Hay un trabajo conjunto para defender los derechos de las mujeres, desde todos los estamentos del Estado”, dijo, y agregó: “Una política de Estado no es otra cosa que los consensos que una sociedad establece, sobre todo en la conciencia de la sociedad, para trabajar juntos por un objetivo”.
El mandatario adelantó que la sede del Ministerio de la Mujer que se pondrá en marcha en la gestión de gobierno que se inicia el 10 de diciembre funcionará en el Polo. “Tenemos que dar un salto más y seguir batallando por la igualdad de la mujer”, puntualizó en relación al cometido que tendrá la nueva cartera que conducirá Claudia Martínez.
El mandatario provincial añadió que el Ministerio de Salud avanzará en la creación de un protocolo para que las víctimas de la violencia de género tengan un “canal verde” de atención en los hospitales públicos, que buscará que las mujeres que atraviesan esas situaciones reciban una respuesta veloz del sistema sanitario.
Te puede interesar
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.
El defensor de la enfermera Brenda Agüero afirmó su inocencia: "La manipulación cruzó la investigación"
Continúan los alegatos en el juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal. Gustavo Nievas, abogado de la acusada de dar los pinchazos mortales, apuntó contra la investigación del fiscal de Instrucción, Raúl Garzón.
Dos autos colisionaron en Circunvalación y un hombre falleció tras el impacto
Un vehículo Peugeot Partner cruzó el cantero central tras perder el control y chocó contra un Fiat Fiorino. El accidente fatal ocurrió en el kilómetro 12 del anillo externo, a la altura de barrio Villa Boedo.
En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"
Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.
En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización de Apross
Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes a Apross y los problemas en la prestación de servicios.
Trabajadores y trabajadoras de La Voz del Interior difundieron una carta abierta: "Cobramos sueldos humillantes"
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.