Mundo23/08/2017

Barcelona: encontraron un cinturón de explosivos en la casa de los terroristas

La Policía regional de Cataluña confirmó el hallazgo aunque subrayó que aún se está analizando si son reales o falsos. Se supo además que la célula compró cuatro cuchillos y un hacha en Cambrils tres horas antes del segundo atentado.

Uno de los dos detenidos por el ataque terrorista, Mohamed Houli Chemlal. Foto diario El País.

El grupo terrorista que atentó la semana pasada en Barcelona y Cambrils compró cuatro cuchillos y un hacha en un comercio del municipio tarraconense apenas tres horas y media antes del segundo ataque. Así consta en el auto dictado por Fernando Andreu, juez de la Audiencia Nacional que lleva la instrucción de la causa. Según relata el magistrado en su escrito, los investigadores han encontrado los comprobantes que evidencian que la célula adquirió estas armas blancas a las 21.26 horas del 17 de agosto.

Además, la Policía regional de Cataluña encontró un cinturón de explosivos entre los restos de la casa de Alcanar, en la provincia de Tarragona, que explotó el día anterior a los atentados en Barcelona y Cambrils y donde, según la hipótesis oficial, tenía su base de operaciones la célula yihadista que protagonizó los ataques.

Los ataques de Cataluña, ocurridos los días 16 y 17 de este mes, causaron quince muertos y más de cien heridos, y fueron reivindicados por el Estado Islámico (EI).

Las tareas de desescombro de la casa, que realizan los Mossos, se están haciendo de forma muy meticulosa, de manera que los trabajos podrían durar semanas, informó la agencia de noticias EFE.

“La explosión [de la vivienda de Alcanar], que truncaría el plan inicial de los terroristas, precipitó la sucesión de hechos posteriores. Esto es, el alquiler de las furgonetas, el atropello múltiple llevado a cabo por una de ellas en La Rambla de Barcelona y el ataque con armas blancas en Cambrils”, apostilla Andreu, que ha decretado este martes el ingreso en prisión sin fianza de dos de los detenidos, Mohamed Houli Chemlal y Driss Oukabir.

Fuentes: El Pais / Telam

Te puede interesar

Lula y Boric rechazan la guerra comercial de Trump y reafirman su compromiso con el multilateralismo

Tras un encuentro en el Palacio de Planalto, desarrollado este martes, los mandatarios de Brasil y Chile defendieron el comercio con todas las naciones del mundo y abogaron por profundizar las relaciones entre los países sudamericanos.

El Vaticano difundió un video de las llamadas diarias del Papa Francisco a Gaza

Desde el 9 de octubre de 2023, el Papa Francisco se comunicó cada noche con la Parroquia Católica de la Sagrada Familia en Gaza durante los bombardeos, hasta su fallecimiento el 21 de abril.

"Cansado pero feliz": el Vaticano contó cómo fue el último día de vida del papa Francisco

La Santa Sede informó que el pontífice argentino "no sufrió": "Una muerte que se produjo al día siguiente de la Pascua, de haber bendecido a la ciudad y al mundo, al día siguiente de haber abrazado de nuevo, después de mucho tiempo, al pueblo".

Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.