Política01/12/2019

"Nos equivocamos en haber planteado un gobierno en base a la grieta"

El presidente saliente de Diputados dijo que está dispuesto a colaborar con el presidente electo Alberto Fernández, a quien pidió que "camine de vuelta hacia el centro".

"La estrategia de (Jaime) Durán Barba es la grieta, es blanco o negro", agregó Monzó. - Foto: gentileza.

El presidente saliente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, afirmó que el Gobierno de Mauricio Macri se equivocó al plantear a "la grieta" como base y dijo que está dispuesto a colaborar con el presidente electo Alberto Fernández, a quien pidió que "camine de vuelta hacia el centro".

Dijo además que sigue siendo "un afiliado peronista" y afirmó: "Hay que darle oportunidades" al kirchnerismo y que a partir del 10 de diciembre trabajará para formar una fuerza de centro, que promueva el diálogo y termine de una vez por todas con la grieta".

"Nos equivocamos en haber planteado un gobierno en base a esa grieta", afirmó Monzó en sendas entrevistas con los diarios Clarín y La Nación, publicadas este domingo, en las que criticó la obsecuencia dentro del gobierno nacional y la falta de visión para marcar errores.

"En 2015 mi ilusión era formar un gobierno más amplio, integrar a ese peronismo que colaboró en el Congreso para formar una tercera vía y superar la grieta. En eso sí me decepcionó. La estrategia de (Jaime) Durán Barba es la grieta, es blanco o negro", agregó.

Al respecto, anticipó que en la oposición al gobierno de Fernández "el radicalismo tendrá un lugar más preponderante" por tener "más anclaje a nivel nacional" y candidatos presidenciales con capacidad para competir, como Martín Lousteau y Alfredo Cornejo.

Dijo también que el reelecto jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puede ser una cabeza importante que surja a nivel nacional por parte del PRO. Asimismo, destacó que el gobierno de Macri deja "un país insertado al mundo" y "con reglas de juego más claras", aunque lamentó que haya quedado pendiente solucionar la pobreza y la economía.

Consultado por los errores del Gobierno dijo que "el Presidente no se rodeó de gente que tuviera legitimación política propia", sino que más bien tuvieron "un perfil más de cortesanos". Para Monzó, esto generó "aislar al presidente de la realidad" y que terminara siendo "un gobierno de obsecuentes".

"Esto lo llevó a aislarse y a creer que una semana antes de las PASO podíamos ganar la elección. Y eso nos llevó a que 12 de agosto y durante 10 días viéramos a un presidente desnudo que le endilgaba a la sociedad la responsabilidad del resultado electoral. Vimos a un presidente enojado, porque llegó a una situación tan virtual y la realidad fue tan contundente que no lo pudieron aceptar. Ese es el error principal", reflexionó.

Consultado sobre el futuro de la coalición Cambiemos, consideró que Mauricio Macri hoy "es la única entidad superadora por el cargo que ha ostentado" y debería "ser el faro hacia 2023".

Fuente: Télam

Te puede interesar

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).

Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos

El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.

Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados

La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).