Femicidio de Lucía Pérez: investigarán si los tres jueces cometieron delito
Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas en 2018 absolvieron a los tres acusados por el abuso sexual y crimen de la adolescente de 16 años.
Un jurado de enjuiciamiento bonaerense resolvió este sábado investigar si los jueces marplatenses que absolvieron a los acusados por el crimen de Lucía Pérez incurrieron en mal desempeño en sus funciones, informó una fuente judicial.
Se trata de Facundo Gómez Urso, Aldo Carnevale y Pablo Viñas, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de Mar del Plata, quienes el 26 de noviembre de 2018 absolvieron a Matías Farías, Juan Pablo Offidani y Alejandro Maciel por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez de 16 años, cometido en octubre de 2016.
El 8 de octubre de 2016 a las 10.30 Offidani y Farías, quienes vendían drogas a adolescentes cerca de escuelas de Mar del Plata, llevaron a Lucía hasta una vivienda y abusaron sexualmente de ella, tras lo cual la llevaron muerta a un centro médico alejado de la ciudad.
No obstante, durante el juicio los jueces consideraron que no se pudo probar cuál fue la causa de la muerte de Lucía ni que haya sido abusada y absolvió a los tres de esos delitos.
Sólo condenaron a ocho años de prisión a Farías y a Offidani por "tenencia de estupefacientes con fines de comercialización agravado por ser en perjuicio de menores de edad y en inmediaciones de un establecimiento educativo".
"El femicidio de Lucía fue tan claro y horrendo y que esos jueces hayan absuelto a estos reos es aberrante", sostuvo días atrás Marta Montero, madre de Lucía, al protestar frente al Tribunal de Casación Penal bonaerense que debe analizar la apelación presentada por la familia.
Esta tarde, un jurado de enjuiciamiento bonaerense resolvió "abrir competencia" e investigar si los magistrados marplatenses incurrieron en un mal desempeño en sus funciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.