Bolivia: la delegación argentina denunció torturas a niños y adultos
La comitiva que viajó al país andino presentó un informe denunciando ataques a los DDHH. Participaron Grabois, Catalano, y otros dirigentes.
La delegación Argentina en Bolivia compuesta por organizaciones sociales, políticas y sindicales que arribó a Bolivia para realizar verificaciones sobre violaciones a los derechos humanos registró a través de un informe la existencia de "numerosas torturas a niñas, niños adolescentes y adultos mayores, así como la falta de investigaciones judiciales y la ausencia de atención sanitaria a la población".
El relevamiento fue el resultado de una jornada de trabajo encabezada por referentes como Juan Grabois (CTEP), Daniel Catalano (ATE) y otros dirigentes argentinos luego de ser demorados ayer durante varias horas por las fuerzas de seguridad bolivianas cuando arribaron al aeropuerto Viru Viru, en Santa Cruz de la Sierra.
En diálogo con Télam, señalaron que "existe responsabilidad directa del Estado por las muertes, heridos, detenciones ilegales y otros abusos y vejaciones ocurridas en la zona de Senkata, en El Alto, como consecuencia del actuar represivo de las fuerzas de seguridad y las fuerzas armadas, y el posterior encubrimiento de los demás autoridades judiciales, policiales y administrativas".
Te puede interesar
Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban
En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.
Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios
Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.
Guerra comercial: China redobla la apuesta y aplica aranceles del 84% a Estados Unidos
Como respuesta a la represalia de Donald Trump, que volvió a subir los aranceles, el gobierno de China anunció un aumento del 84%. La medida profundiza la crisis en los mercados financieros a nivel mundial.
Luego de tres jornadas de derrumbes, los mercados de Europa y Asia se recuperan
Luego de tres ruedas consecutivas de desplome en los mercados globales desatada por los aranceles impuestos por Donald Trump, las bolsas de Europa y Asia rebotan este martes.
El papa Francisco apareció por sorpresa ante los fieles en la Plaza San Pedro
Sucedió este domingo luego de dos semanas de aislamiento por problemas de salud. “Comparto mucho con ustedes: la experiencia de la enfermedad, de sentirnos débiles, de depender de los demás”, el mensaje de Francisco.
Aplaude la derecha: destituyeron en Chile a la senadora socialista Isabel Allende Bussi
El Tribunal Constitucional destituyó a la histórica legisladora tras aprobar un requerimiento del Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el ex presidente Salvador Allende, para hacer un museo.