Piden 6 años de prisión para Milani por la desaparición del soldado Ledo
La querella que representa a Alberto Agapito Ledo, desaparecido en 1976, pidió esa pena para el ex jefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Fernández.
La querella que representa a la familia del soldado Alberto Agapito Ledo, desaparecido en 1976, pidió seis años de prisión para el ex jefe del Ejército César Milani, en el juicio que sustancia el Tribunal Oral Federal de Tucumán por ese crimen de la última dictadura.
En tanto, para el otro acusado, el ex capitán Esteban Sanguinetti, pidió prisión perpetua.
Milani, ex jefe del Ejército del gobierno de Cristina Fernández, fue acusado de falsear un acta sobre la presunta "deserción" de Ledo, mientras a Sanguinetti se le achaca directamente la responsabilidad de la desaparición del soldado.
"Ledo estaba identificado como militante marxista, del Partido Revolucionario de los Trabajadores y de la universidad" años antes de desaparecer, sostuvo Viviana Reynoso, una de las abogadas de la querella. La letrada fue la primera en alegar ante los jueces Gabriel Casas, Carlos Enrique Jiménez Montilla y Enrique Lilljedhal.
"A través de las declaraciones de los testigos que han pasado por este debate, ha quedado demostrado que el 17 de junio de 1976 Ledo fue sacado a la 1 de la mañana del campamento de Monteros por Sanguinetti y no volvió más", sostuvo la abogada.
El ex capitán Sanguinetti tenía a cargo el Batallón de Ingenieros de Construcción 141 de La Rioja, donde revistaba el conscripto, mientras Milani era subteniente de ese cuerpo.
Reynoso relató que "cuando la madre de Ledo, Marcela Brizuela, fue a visitarlo el 4 de julio al campamento por su cumpleaños, le dijeron que su hijo había desertado".
También recordó al tribunal que de acuerdo a lo relatado por los testigos que estuvieron con Ledo en el mismo campamento "era imposible escaparse ya que el control era riguroso, había guardias por todos lados, fuera del mismo había retenes y controles en la ruta".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.