Mundo22/08/2017

Así se vivió este lunes el “eclipse del siglo”: el próximo podrá verse en 2019

Millones de personas en Estados Unidos observaron el evento astronómico que atravesó el país del norte por primera vez en 99 años. Pudo verse en una franja de 110 kilómetros de ancho. Mirá el eclipse en imágenes.

El próximo evento podrá observarse en 2019. - Foto: gentileza @GiovanniRufini
El eclipse sorprendió a Estados Unidos después de 99 años.

El eclipse solar total que comenzó a desarrollarse este lunes minutos después de las 13 (hora argentina) en América del Norte y sólo fue visible por completo en una franja de poco más de 110 kilómetros de ancho que atravesó Estados Unidos desde Oregon a Carolina del Sur. Además, pudo percibirse en Colombia, Venezuela y Perú.

El evento astronómico alcanzó su punto culminante a las 14.19 hora Argentina (10.19 hora local) en la primera de estas localidades, donde en la ciudad y sus alrededores prácticamente "se hizo de noche" a media mañana.

En tanto, millones de estadounidenses con lentes protectores tomaron posiciones en una franja que cruza diagonalmente el país para maravillarse con el primer eclipse total de sol.

El fenómeno apareció primero a las 13:15 (hora argentina) cerca de Depoe Bay, en Oregón. Unos 94 minutos después, la totalidad se verá por última vez cerca de Charleston, Carolina del Sur. La última vez que un espectáculo semejante se vio desde la costa del Pacífico a la del Atlántico fue en 1918.

Argentina se prepara para un nuevo espectáculo en 2019

El próximo eclipse solar, igual al ocurrido hoy en Estados Unidos, se producirá el 2 de julio de 2019 y pasará por la Argentina donde se verá en su totalidad en una franja que recorrerá, de oeste a este, el centro de San Juan, sur de La Rioja, norte de San Luis, centro de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de Buenos Aires.

El evento astronómico comenzará por la mañana al este de Nueva Zelanda, en el Océano Pacífico sur, y se moverá en dirección noreste para luego virar hacia el sudeste y, al atardecer, tocar tierra en América del sur y finalizar a la altura del Río de la Plata.

Las localidades argentinas donde mejor podrá verse son: Rodeo y Jachal (San Juan), zona norte del Gran San Juan, Chepes (La Rioja), Merlo (San Luis), Villa Dolores, Río Cuarto, Gral. Deheza, Gral Cabrera y La Carlota (Córdoba), Venado Tuerto (Santa Fe), Junín y Rojas (Buenos Aires), entre otras.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.