Ordenan capacitar en género a miembros del Festival de Jesús María
Lo determinó el juez José Antonio Sartori, quien tiene la causa civil por la denuncia por abuso sexual en contra del presidente de la institución, Nicolás Tottis.
La Justicia cordobesa ordenó que colaboradores e integrantes de la comisión del Festival de Doma y Folklore de Jesús María reciban, de manera obligatoria, una capacitación sobre en relación a la “Ley Micaela” que tiene como objetivo la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.
Sin embargo, el juez José Antonio Sartori, quien tiene en sus manos la causa civil por la denuncia formulada por abuso sexual en contra del actual presidente de la institución Nicolás Tottis, determinó la medida.
“El juez ha interpretado que de acuerdo al informe que tiene en el expediente, tiene que hacerle el seguimiento correspondiente de acuerdo a la ley 9283, que es de violencia, por el cuál se dictó oportunamente la orden de restricción y ordenar pericias en el Polo de la Mujer (…) La aplicación de la Ley Micaela es novedoso para el Festival”, indicó Fernando Moyano, abogado de la joven denunciante, en diálogo con Radio Jesús María.
Se trata de un instrumento que capacitaría a todos los miembros en materia de género y tendrá que desarrollarse antes de la realización de la celebración.
Por su parte, desde la organización del Festival informaron que, hasta el momento, no han sido notificados oficialmente de la orden judicial. En ese sentido, el secretario general de la misma, Juan López, explicó que al no tener el carácter de “urgente” la orden llegaría en algunos días. “Esperaremos a que llegue la notificación para cumplirla como corresponde, no es normal que primero se conozca una información así en los medios y todavía no sepamos nada”, sostuvo López en diálogo con Más Radio.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.