Córdoba27/11/2019

Ordenan capacitar en género a miembros del Festival de Jesús María

Lo determinó el juez José Antonio Sartori, quien tiene la causa civil por la denuncia por abuso sexual en contra del presidente de la institución, Nicolás Tottis.

Desde la organización del Festival informaron que, hasta el momento, no han sido notificados. - Foto: prensa Festival de Doma y Folcklore.

La Justicia cordobesa ordenó que colaboradores e integrantes de la comisión del Festival de Doma y Folklore de Jesús María reciban, de manera obligatoria, una capacitación sobre en relación a la “Ley Micaela” que tiene como objetivo la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

Sin embargo, el juez José Antonio Sartori, quien tiene en sus manos la causa civil por la denuncia formulada por abuso sexual en contra del actual presidente de la institución Nicolás Tottis, determinó la medida.

El juez ha interpretado que de acuerdo al informe que tiene en el expediente, tiene que hacerle el seguimiento correspondiente de acuerdo a la ley 9283, que es de violencia, por el cuál se dictó oportunamente la orden de restricción y ordenar pericias en el Polo de la Mujer (…) La aplicación de la Ley Micaela es novedoso para el Festival”, indicó Fernando Moyano, abogado de la joven denunciante, en diálogo con Radio Jesús María.

Se trata de un instrumento que capacitaría a todos los miembros en materia de género y tendrá que desarrollarse antes de la realización de la celebración.

Por su parte, desde la organización del Festival informaron que, hasta el momento, no han sido notificados oficialmente de la orden judicial. En ese sentido, el secretario general de la misma, Juan López, explicó que al no tener el carácter de “urgente” la orden llegaría en algunos días. “Esperaremos a que llegue la notificación para cumplirla como corresponde, no es normal que primero se conozca una información así en los medios y todavía no sepamos nada”, sostuvo López en diálogo con Más Radio.

Noticia relacionada:

Denunciaron al presidente del Festival de Jesús María por violación

Te puede interesar

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.